18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Elecciones EE.UU. 2024: Estos son los siete estados que definen la presidencia de Estados Unidos

EE.UU. Este martes, la elección del próximo presidente de Estados Unidos recaerá en siete estados, donde la competencia es más cerrada y el sistema del colegio electoral podría llevar a la Casa Blanca a un candidato sin la mayoría del voto popular.

En el sistema electoral estadounidense, los 260 millones de ciudadanos que acudan a votar no eligen directamente al presidente, sino que designan un colegio electoral, cuyos 538 representantes emitirán el voto final.

Este proceso ya ha favorecido en dos ocasiones recientes a candidatos con menor apoyo en las urnas.

Como sucedió en 2016 cuando Donald Trump asumió la presidencia con el 46% del voto popular.

El colegio electoral requiere el respaldo de al menos 270 representantes para ganar la presidencia.

De ahí la importancia de los estados donde la contienda es muy cerrada, como Pensilvania, que aporta 19 votos electorales.

En la mayoría de los estados, el candidato que gana el voto popular se lleva todos los votos del colegio electoral.

Sin embargo, Nebraska y Maine emplean un sistema mixto que distribuye parte de sus votos entre los ganadores de cada distrito legislativo, lo cual añade cierta complejidad al cálculo final.

Lea también: Elecciones EE.UU. 2024: Estos son los perfiles de los vicepresidentes de los demócratas y republicanos

Votos electorales

Actualmente, Kamala Harris y Donald Trump ya tienen la ventaja en 22 y 23 estados, respectivamente, asegurando un total de 445 de los 538 votos electorales.

No obstante, la llave de la presidencia se encuentra en siete estados disputados: Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Nevada, Arizona, Georgia y Carolina del Norte.

Estados que, juntos representan 93 votos electorales.

El equilibrio en estos estados ha cambiado en los últimos ciclos: en 2020, Joe Biden ganó en todos.

Mientras que en 2016, Trump se impuso en seis de ellos, salvo Nevada, donde Hillary Clinton resultó victoriosa.

Este histórico vaivén subraya el peso de estos siete estados en la elección, y cualquier cambio de tendencia podría inclinar la balanza a favor de uno u otro candidato en esta elección decisiva.

Elecciones EE.UU. 2024: Quién es Donald Trump y su recorrido por el entretenimiento y la política estadounidense

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...