19.7 C
Honduras
sábado, abril 26, 2025

El Vaticano celebra el funeral del Papa Francisco en una ceremonia solemne y cargada de simbolismo

Ciudad del Vaticano. Este sábado 26 de abril, el Vaticano celebra el funeral del Papa Francisco con una Misa exequial para pedir por su alma en la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles se congregan para darle el último adiós al Pontífice fallecido a los 88 años.

La ceremonia inicia con la antífona “Concédele, Señor, el descanso eterno y brille para él la luz perpetua”, seguida por el acto penitencial y el Kyrie.

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, preside la celebración litúrgica, marcada por una atmósfera de recogimiento y respeto.

Durante la misa, se lleva a cabo el rito del último elogio y la despedida, conocido como ultima commendatio et valedictio.

Mismo, en el que se encomienda el alma de Francisco a Dios Padre, pidiendo que lo acoja en la paz eterna y lo resucite en el último día.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Tras la invocación de la letanía de los santos, se recitan oraciones por el Pontífice a cargo del cardenal Baldassare Reina, vicario general de la Diócesis de Roma, y del patriarca de Antioquía de los griegos melquitas, Youssef Absi, junto a líderes de las Iglesias Católicas Orientales.

El cardenal Re asperja con agua bendita el cuerpo del Papa y lo incensa mientras se entona un responso solemne.

Luego, tras una última oración, el féretro es trasladado dentro de la Basílica de San Pedro, acompañado por el canto del Magníficat.

Posteriormente, el ataúd será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde lo sepultaran, en cumplimiento de su voluntad de descansar en un lugar sencillo y cercano al pueblo.

Imagen: X@nexnoticias

Lea también: Sellan féretro del papa Francisco en emotiva ceremonia privada en el Vaticano

Capilla Paulina y la Capilla Sforza

La tumba del Papa Francisco, revelada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se ubica entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.

Está marcada por una losa de mármol con la inscripción Franciscus y una cruz pectoral en plata, símbolo de su humildad y profundo servicio pastoral.

Su elección de Santa María la Mayor como lugar de descanso eterno refleja la devoción especial que tuvo durante su pontificado a la Virgen Salus Populi Romani, cuya imagen se venera en la Capilla Paulina.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Más Noticias de El País

Hombre en silla de ruedas muere calcinado tras voraz incendio en su vivienda

Tegucigalpa. Un hombre murió calcinado este viernes al quedar atrapado entre las llamas de un incendio que consumió...

Violento accidente entre moto y camioneta paraliza el tránsito en zona concurrida

Valle de Ángeles. Un accidente de tránsito fue captado por las cámaras del Sistema Nacional de Emergencias 911...

Donald Trump llega a Roma para funeral del papa Francisco y reuniones con líderes mundiales

Roma. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó la noche del viernes a Roma para asistir al...

Las cosas más insólitas que ocurrieron en funerales de papas a lo largo de la historia

A lo largo de los siglos, los funerales de los papas han estado marcados por rituales solemnes y...