17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

El Supremo de EEUU acepta decidir si Trump puede ser juzgado por injerencia electoral

Washington. El Tribunal Supremo aceptó este viernes decidir si el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) puede ser juzgado por injerencia electoral en las presidenciales de 2020 o si tiene inmunidad.

Los argumentos orales de este caso, según la cadena CNN, comenzarán a finales de abril.

La cuestión de la inmunidad presidencial se ha convertido en un escollo en los diferentes casos que el Departamento de Justicia estadounidense tiene abiertos contra Trump.

Y en especial en el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado de 2020, cuando perdió las elecciones contra el demócrata Joe Biden.

Inmunidad presidencial

Trump había recurrido ante el Supremo el pasado 12 de febrero una decisión de una corte inferior que determinó que el exmandatario no gozaba de inmunidad presidencial.

Por lo que, debía ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, instigando el asalto al Capitolio.

Los jueces de la máxima instancia judicial estadounidense, de mayoría conservadora, tenían varias opciones: negarse directamente a considerar el caso, paralizar provisionalmente el proceso contra Trump mientras debaten sobre la inmunidad presidencial.

También celebrar una audiencia para escuchar a las partes.

El Supremo acordó escuchar los argumentos orales la semana del 22 de abril.

Este anuncio supone en la práctica un nuevo aplazamiento del juicio contra Trump en Washington.

El cual, inicialmente estaba previsto para el 4 de marzo pero que autoridades aplazaron.

Los procedimientos previos se quedan paralizados hasta que no haya una decisión al respecto.

Victoria de Trump

El equipo legal del republicano ha intentado retrasar cualquier proceso judicial en su contra, ya que una eventual victoria de Trump en las urnas sobre el actual presidente, Joe Biden, lo situaría como jefe del Ejecutivo.

Lo que, le otorgaría autoridad para ordenar a su fiscal general que desestime los cargos federales en su contra.

Los jueces del Supremo se limitarán a decidir si, y en qué medida, un expresidente tiene inmunidad por conductas presuntamente relacionadas con actividades oficiales durante su mandato.

La de Washington es una de las cuatro imputaciones penales que afronta.

Lea también: Donald Trump sobre migrantes: Los extranjeros “envenenan” la sangre de EE.UU.

Tres juicios

El primer juicio en celebrarse podría ser el que enfrenta en Nueva York por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, fijado por ahora para el 25 de marzo.

Además, para el 20 de mayo está programado el proceso en Florida.

En el que está acusado de haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago tras abandonar el poder.

Por último, la Fiscalía del condado de Fulton (Georgia) acusa a Trump de intentar subvertir los resultados electorales de 2020 en ese estado.

No obstante, ese proceso todavía no tiene fijada una fecha de inicio. EFE

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...