23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

El Salvador en alerta roja por fuertes lluvias y alta probabilidad de inundaciones

San Salvador. La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró este domingo alerta roja en todo el país por las fuertes lluvias registradas en las últimas 72 horas y por las altas probabilidades de inundaciones y desbordamiento de ríos.

Las lluvias han dejado al menos dos personas fallecidas, una herida, 12 deslizamientos y 14 viviendas dañadas, según un recuento dado por Protección Civil.

La alerta roja se basa en el más reciente pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Dicho pronostico advierte que «existe probabilidad muy alta de inundaciones, así como crecidas repentinas».

Mismas «que pueden generar desbordamientos de ríos secundarios a cauces principales», señaló.

Zonas de peligro

«Existe probabilidad alta de ocurrencia de deslizamientos y caídas de rocas, afectando caminos y carreteras en la zona montañosa norte».

Así como en las cordilleras y zonas volcánicas del centro, oriente y occidente del país.

Indicó que también «podría ocurrir caída de ramas, árboles y vallas frágiles de medianas dimensiones con énfasis en la cadena volcánica y la zona costera».

Protección Civil mantiene la suspensión de la pesca artesanal, industrial y deportiva, así como las actividades de recreación en ríos, playas y lagos.

«Se reitera la instrucción de suspensión de clases de manera preventiva. Se recomienda activar modalidad de teletrabajo para disminuir el factor de exposición en la población», subrayó la entidad gubernamental.

Señaló también que las evacuaciones en zonas de riesgo «son de carácter obligatorio», para «garantizar la vida de la población salvadoreña».

Desarrollo ciclónico

En los próximos días, según la declaración de la alerta y el pronóstico del MARN, existe entre 20 % y 10 % de «probabilidad de desarrollo ciclónico» de dos bajas presiones ubicadas en Guatemala.

Lea también: Bukele recibe a Donald Trump Jr en la casa presidencial El Salvador

Indicó que la baja presión que se encuentra al noreste de Guatemala se desplazará sobre el Golfo de México.

Asimismo, en 7 días «tiene probabilidad de desarrollo ciclónico de 60 %, por lo que es probable que a mediados de la próxima semana se forme en una depresión tropical».

«Ambos sistemas favorecen el ingreso de abundante humedad, desde el Océano Pacífico, hacia nuestro territorio, manteniendo la situación de temporal con lluvias muy fuertes», acotó.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...