30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

El Pleno de Venezuela prepara ley para regular redes sociales tras denuncias de Maduro

Venezuela. Varios diputados venezolanos preparan una ley que permita regular el uso de las redes sociales en Venezuela, después de que el mandatario Nicolás Maduro señalara a  WhatsApp e Instagram y a la china TikTok como instrumentos «multiplicadores del odio y el fascismo» en el país.

Así lo informó este jueves el partido gobernante PSUV, con amplia mayoría en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

La diputada chavista Imarú González indicó que el objetivo es «revisar o crear una norma» que regule el uso de las redes sociales.

Lo anterior, ante su «creciente impacto negativo» en «los niños, niñas y adolescentes» y «la violencia desatada en estas plataformas digitales», argumentó.

Además, indicó que la discusión se debe al señalamiento de Maduro, quien dijo que en Venezuela no hay «ningún tipo de regulación nacional» en esta materia.

«Ley de Medios Electrónicos»

Por otro lado, el legislador oficialista Juan Carlos Alemán, presidente de la Comisión de Comunicación del Parlamento, propuso que la regulación se incluya en el Proyecto de Ley de Medios Electrónicos.

Dicha ley propone que las compañías «tengan una oficina en el territorio nacional» para mantener un contacto cercano en caso de que «se violenten las leyes del país».

Lea también: Nicolás Maduro anuncia “retiro, progresivo y radical” de WhatsApp en Venezuela

«Golpe de Estado cibernético, fascista y criminal»

Este martes, Maduro denunció un «golpe de Estado cibernético, fascista y criminal» que «está en WhatsApp y todas las redes sociales».

Las cuales buscan, según Maduro, «meterse en la mente de los venezolanos».

En este supuesto golpe de Estado, Maduro vinculó al magnate sudafricano Elon Musk y a una «secta satánica» que el empresario «dirige en EE.UU. de multimillonarios».

Esto, sin mostrar alguna prueba de estos señalamientos.

Además, dijo que a través de Whatsapp » amenazan a los militares y venezolanos», por lo que pidió a la población borrar la aplicación.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...