Ciudad del Vaticano. El papa Francisco fue sepultado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor, en una ceremonia privada que contó con la presencia del cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y familiares del pontífice.
El sepelio tuvo lugar tras el multitudinario funeral celebrado en la plaza de San Pedro, al que asistieron unas 250,000 personas.
Según informó la oficina de prensa del Vaticano, el rito de sepultura inició a las 13:00, hora local, y concluyó media hora después.
Al acto también asistieron los cardenales que acompañaron el féretro durante su traslado en cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la basílica, donde se encuentra el icónico mosaico de la Virgen «Salus Populi Romani», de profunda devoción para el papa Francisco.

La tumba del pontífice estará ubicada entre la Capilla Paolina, donde se conserva el venerado icono mariano, y la capilla de la familia Sforza.
El Vaticano celebra el funeral del Papa Francisco en una ceremonia solemne y cargada de simbolismo
Será una sepultura sencilla, a ras de tierra, marcada con una lápida de mármol blanco de Liguria (región de origen de sus antepasados italianos).
Lea también: Las cosas más insólitas que ocurrieron en funerales de papas a lo largo de la historia
Sobre ella se inscribirá simplemente «Franciscus», su nombre papal, junto con una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
A partir de este domingo, los fieles podrán visitar la tumba y rendir homenaje al papa Francisco en uno de los lugares más emblemáticos de Roma.