28.2 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

El mundo despide al papa Francisco: líderes globales lamentan su partida

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta, ha provocado una inmediata oleada de reacciones a nivel mundial.

Líderes políticos y religiosos han expresado su pesar y han rendido homenaje a quien fuera considerado una de las figuras morales y espirituales más influyentes del siglo XXI.

El camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, confirmó el deceso a las 7:35 horas (5:35 GMT) mediante un video mensaje oficial.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto (…). Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, expresó Farrel con visible emoción.

Desde distintas latitudes, los homenajes no se hicieron esperar. En Estados Unidos, la Casa Blanca publicó un mensaje en la red X junto a fotografías del pontífice con el expresidente Donald Trump y el actual vicepresidente JD Vance.

Este último, que se había reunido con Francisco apenas un día antes de su fallecimiento, expresó su pesar desde la India, donde se encuentra en visita oficial.

El presidente de Argentina, Javier Milei, también se sumó a las condolencias, recordando al papa como «un símbolo internacional de paz» y destacando su legado como el primer pontífice argentino y latinoamericano.

En Europa, el presidente francés Emmanuel Macron describió a Francisco como una figura “del lado de los más vulnerables” y subrayó su incansable lucha “por una humanidad más fraterna y justa”. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, afirmó que “su compromiso con la paz y la justicia social deja una huella profunda”.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, calificó su fallecimiento como una “noticia profundamente triste” y lo despidió con palabras conmovedoras: “El papa Francisco ha regresado a la casa del Padre”.

En Alemania, el canciller designado Friedrich Merz y el primer ministro irlandés Michael Martin coincidieron en resaltar su humildad y su labor por la reconciliación. Martin evocó especialmente la histórica visita del papa a Irlanda en 2018, cuando pidió perdón por los abusos cometidos por miembros de la Iglesia.

Desde África, el presidente de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, lo definió como “una gran voz moral de nuestro tiempo”, subrayando su papel en la promoción del diálogo interreligioso y los derechos humanos.

El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, deja una huella imborrable no solo en la historia de la Iglesia católica, sino también en el escenario internacional.

Su pontificado estuvo marcado por la cercanía con los más humildes, el llamado a una “Iglesia en salida” y su firme defensa de la justicia social, el medioambiente y la dignidad humana.

Las exequias del papa serán anunciadas en las próximas horas por el Vaticano, mientras el mundo católico y millones de personas más despiden con dolor, pero también con gratitud, a un líder espiritual que marcó una época.

Más Noticias de El País

Muere en aparatoso accidente, reconocido cirujano cardiovascular pediátrico hondureño

El gremio médico hondureño amaneció de luto este lunes tras confirmarse el fallecimiento del reconocido cirujano cardiovascular pediátrico,...

Así fue la infancia, juventud y vida eclesiástica de Francisco

Jorge Mario Bergoglio nació en 1936 en el barrio porteño de Flores, en el seno de una familia...

EE.UU. ofrece millonaria recompensa por el «Porky», líder de la MS-13 en Honduras

El Gobierno de los Estados Unidos ha designado oficialmente a la Mara Salvatrucha (MS-13) como una Organización Terrorista...

Canciones para recordar a Germán Alfaro “Roble Copaneco”, el rey de los corridos hondureños

Germán Alfaro, mejor conocido como el “Roble Copaneco”, dejó una huella profunda en la música popular hondureña, especialmente...