28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

El Mitch hizo retroceder a Honduras 50 años: Cifras que dejó el huracán que impactó al país hace 26 años

Honduras. El huracán Mitch, uno de los fenómenos naturales más destructivos que ha azotado a Centroamérica, dejó una cicatriz imborrable en la historia de Honduras. A 26 años de su paso, el país aún recuerda la tragedia que, según expertos, lo hizo retroceder hasta 50 años en su desarrollo.

Los efectos de este huracán fueron inmediatos, con miles de vidas perdidas y daños incalculables.

Asimismo, el huracán impactó profundamente la economía, infraestructura y tejido social del país.

Imagen: Prensa Grafica.

Las cifras de la devastación

Mitch, que llegó a Honduras a finales de octubre de 1998 como una tormenta de categoría 5, dejó a su paso un rastro de destrucción pocas veces visto en la región.

Según datos oficiales, alrededor de 7,000 personas perdieron la vida, aunque otras fuentes sugieren que la cifra real podría superar las 11,000, y más de 8,000 fueron reportadas como desaparecidas.

Aproximadamente 1.5 millones de personas se vieron afectadas, ya sea por la pérdida de sus hogares, medios de subsistencia o por desplazamientos forzados.

Imagen: CESPAD.

El huracán también destruyó más de 70,000 viviendas, y dejó sin acceso a agua potable a millones de hondureños.

Cerca del 80% de la infraestructura vial fue dañada o destruida, dejando comunidades enteras incomunicadas por semanas.

Ríos desbordados, deslaves y lluvias torrenciales arrasaron con puentes, carreteras y áreas agrícolas.

Lo que provocó que la producción alimentaria del país se viera gravemente afectada por años.

Imagen: UNAH Blogs.

Impacto en la economía

El costo económico del Mitch fue catastrófico para Honduras, con pérdidas estimadas en alrededor de 4,000 millones de dólares, una suma que, para un país con un Producto Interno Bruto (PIB) significativamente menor en ese momento, representó un retroceso monumental.

Sectores clave como la agricultura, el turismo y la industria se vieron gravemente afectados.

Y la recuperación se transformo en tiempo lenta y complicado, agravada por la falta de recursos y la inestabilidad política de la época.

Imagen: CESPAD

Lea también: Los huracanes más mortíferos en la historia de Honduras

Una recuperación que aún no termina

A pesar de los esfuerzos internacionales y nacionales para la reconstrucción, el impacto a largo plazo de Mitch en la infraestructura y el bienestar social de Honduras sigue siendo evidente.

Muchas comunidades rurales aún sufren de pobreza extrema, exacerbada por la pérdida de tierras agrícolas y la falta de inversión en áreas devastadas.

Además, el evento expuso la fragilidad del sistema de respuesta ante desastres en el país.

Dicho problema que persiste hasta la fecha, con Honduras siendo uno de los países más vulnerables a fenómenos climáticos extremos.

Imagen: FOX Weather.

Legado y lecciones del Mitch

El huracán Mitch no solo dejó cifras impactantes, sino también importantes lecciones sobre la necesidad de mejorar la preparación para desastres en un país que sigue siendo vulnerable a huracanes y tormentas tropicales.

Lea también: ¡Hace 26 años! Así fue el inesperado recorrido del mortal huracán Mitch

Aunque se ha avanzado en cuanto a sistemas de alerta temprana y medidas de mitigación, el legado del Mitch resuena cada vez que una nueva tormenta amenaza el territorio hondureño.

A 26 años de la tragedia, el Mitch sigue siendo un doloroso recordatorio del poder destructivo de la naturaleza y de la capacidad de resiliencia del pueblo hondureño.

Mismo, que continúa luchando por superar las cicatrices de uno de los desastres más devastadores de su historia.

Imagen: Hurricanes

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...