Hace dos años, el mundo quedó en shock cuando Cheslie Kryst, ex Miss USA, abogada y corresponsal de televisión, se quitó la vida a los 30 años.
Su madre, April Simpkins, aún siente ese vacío. Sin embargo, decidió continuar la historia de su hija, compartiendo su lucha y trabajando por una causa: salvar vidas.
Memorias de una infancia brillante
Unos días después de la pérdida de su hija, April encontró una cinta de video etiquetada como «Deportes» en el almacén.
La reprodujo, y aparecieron imágenes de una niña llena de vida en un maillot morado, haciendo acrobacias.
“¡Vamos, Cheslie!”, se escuchó decirse en el video, recordando aquellos días cuando su hija, llena de energía, soñaba en grande.

Una trayectoria llena de logros y desafíos ocultos
Cheslie fue atleta de la División I, abogada, y eventualmente Miss USA. Sin embargo, detrás de esa imagen radiante, sufría en silencio.
En 2016, fue hospitalizada tras un intento de suicidio, experiencia que mantuvo oculta incluso de su madre.
En las redes sociales, Cheslie lucía sonriente, compartiendo sus logros y su vida cotidiana con más de un millón de seguidores, pero solo sus allegados sabían de la presión que enfrentaba.
China se prepara para el apocalipsis: pruebas de comunicaciones en condiciones extremas
El peso de la imagen pública y la fortaleza obligada
Tras ganar el certamen de Miss USA, Cheslie sufrió constantes críticas en redes sociales, muchas dirigidas a su identidad racial.
Como mujer birracial en un mundo que la juzgaba, se sintió obligada a proyectar perfección y fuerza.
Un esquema de «supermujer» que, según estudios, afecta a muchas mujeres negras en Estados Unidos, quienes suelen llevar sus luchas en silencio.

Un llamado a no ignorar las señales
Para April, la lucha de Cheslie quedó registrada en una nota que la joven dejó antes de morir.
En ella, Cheslie pidió a su madre que completara su libro, una tarea que April asumió pese a los rechazos de algunas editoriales. Finalmente, en abril de 2024, se publicó “Cuando leas esto: el espacio entre la sonrisa de Cheslie y la enfermedad mental”.
Con esta obra, April espera transmitir un mensaje de esperanza y reflexión sobre la importancia de hablar sobre la salud mental.
Lea también: Kim Kardashian reabre el debate sobre los hermanos Menéndez y su sentencia a cadena perpetua
Un legado de amor y acción
April ha fundado la organización sin fines de lucro Fundación Cheslie C. Kryst para apoyar a jóvenes que luchan contra problemas de salud mental y se ha unido a grupos de apoyo.
Para ella, mantener viva la memoria de su hija significa ayudar a otras familias a evitar el dolor de perder a un ser querido.
Cheslie Kryst dejó una profunda huella en el mundo de la belleza y el derecho, pero su verdadero legado vive en la batalla que su madre continúa.
Para April, hablar de su hija no solo es honrar su memoria; es dar voz a aquellos que también luchan en silencio.

Créditos: The Washington Post y New York Post.