En Honduras, el inglés es reconocido como una segunda lengua oficial en determinadas áreas, especialmente en los departamentos de Islas de la Bahía y en algunas zonas de la costa norte, donde existe una significativa población angloparlante.
Constitución de la República de Honduras no declara explícitamente al inglés como una segunda lengua oficial a nivel nacional.
Sin embargo, existen disposiciones legales y políticas que promueven el bilingüismo en regiones específicas del país.
Asimismo, el Congreso Nacional, a través de la Ley Fundamental de Educación, implemento el ingles como segunda lengua en las escuelas publicas del país.
De acuerdo a la Constitución de 1982, en el artículo 171, establece la promoción y el respeto de las lenguas y culturas de los diferentes grupos étnicos.
Lo anterior, incluye el inglés en comunidades donde este idioma es predominante.
Lea también: Estos son los bancos autorizados para pagar la cita del pasaporte en Honduras
Estas leyes facilitan la enseñanza del inglés en las escuelas y garantizan que los hablantes de inglés tengan acceso a servicios públicos en su idioma.
La presencia del inglés en Honduras tiene raíces históricas que se remontan a la colonización británica en las Islas de la Bahía.
Asimismo, la historia incluye la influencia de inmigrantes afrocaribeños.
Estos factores han contribuido a que el inglés se mantenga como un idioma vivo y funcional en ciertas comunidades.