23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

El Índice de Actividad Económica de Honduras creció un 3,1 % de enero a julio de 2023

Tegucigalpa. La actividad económica de Honduras creció un 3,1 % a julio de este año, mejoría impulsada principalmente por hoteles y restaurantes, informó el Banco Central (BCH).

La variación interanual en la serie original del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión, fue de 4,7 %, indicó el BCH.

«El dinamismo de la actividad económica interna en Honduras se muestra resiliente en un entorno económico mundial menos favorable, principalmente de nuestros socios comerciales», subrayó el emisor del Estado.

Las actividades con mayor crecimiento fueron hoteles y restaurantes (14,2 %); intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (12,9 %); transporte y almacenamiento (8,2 %); correo y telecomunicaciones (5,1 %), y construcción privada (4,9 %).

Crecimiento en sector de electricidad y agua 

El sector de electricidad y agua registró un crecimiento de 4,4 %, el comercio (1,7 %), y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca reportó un incremento de 1,5 %, añadió la institución.

Por otra parte, la industria manufacturera (maquila) registró una disminución del 6,2 % por a la reducción en la fabricación de productos textiles y prendas de vestir ante la baja demanda por parte de Estados Unidos debido a las perspectivas moderadas de crecimiento en la economía estadounidense.

Además, se registró una afectación de las actividades relacionadas a esta industria como la de papel, plásticos y productos químicos, precisó el BCH.

Disminución en fundición de hierro 

La industria básica de fundición de hierro reportó una disminución debido a la paralización de las operaciones en los primeros cuatro meses de este año por labores de mantenimiento de las plantas.

A partir de mayo pasado, la fabricación de estos bienes se ha reanudado y «muestra una recuperación, aunque no se han alcanzado los niveles de producción del año anterior», agregó.

Desempeño positivo 

El Banco Central de Honduras destacó el desempeño positivo de la industria de alimentos y bebidas, especialmente en la producción de café, bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Además, en el procesamiento de carnes de res, cerdo, aves, langosta, camarón cultivado, azúcar, aceite crudo de palma, harinas y otros productos alimenticios.

Lea también: Realizan operativos en feriado Morazánico para prevenir la trata de personas

Asimismo, se registró un incremento en la fabricación de maquinaria y equipo por mayores pedidos de arneses para vehículos.

También creció la producción de minerales no metálicos ante la demanda del sector de la construcción, según el BCH. EFE

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...