28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

El huracán Orlene pone en alerta a 9 estados y 273 municipios de México

Ciudad de México.- El huracán Orlene, que decreció este domingo a categoría 3, ha puesto en alerta a 9 estados y 273 municipios del occidente de México.

Por lo que podría tocar tierra el lunes, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El organismo reportó «alerta naranja» por peligro alto en el noroeste de Jalisco y el sur de Nayarit, y «alerta amarilla» por peligro moderado para Sinaloa, el suroeste de Jalisco, y el norte, centro y oeste de Nayarit.

Otros estados en peligro, aunque menor, son Colima, Durango, Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán y Zacatecas, agregó la CNPC en su comunicado.

Lea también: La «zona cero» del huracán Ian parece un campo de batalla (VIDEO)

Orlene se debilitó a categoría 3

Orlene, que por la mañana había alcanzado una categoría 4, se debilitó a categoría 3 frente a las costas de Jalisco, 155 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes.

Asimismo, 275 kilómetros al suroeste de San Blas, Nayarit, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ahora, presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros por hora y se desplaza al norte a 13 kilómetros por hora.

Sus bandas nubosas ocasionarán «lluvias intensas con periodos de lluvias torrenciales», de 150 a 250 milímetros, en zonas de Nayarit y Jalisco.

Además, de lluvias «muy fuertes a intensas» en Colima y Sinaloa, con base en el pronóstico del SMN.

Igualmente, habrá lluvias «fuertes a muy fuertes» en Durango y Michoacán.

El organismo también previó rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Nayarit y Jalisco.

Ciclones en el Pacífico de México

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie.

Al igual que Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline y Newton.

Agatha y Kay llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022.

Lo que calificaron como una «temporada activa», y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...