25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

El déficit comercial de Honduras cae el 9,1 % a mayo, hasta 2.893,1 millones de dólares

Tegucigalpa. El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes bajó el 9,1 % entre enero y mayo de 2023, hasta ubicarse en 2.893,1 millones de dólares, informó este miércoles el Banco Central de Honduras (BCH).

La caída del déficit se produce tras el incremento de 254,3 millones de dólares en el superávit de bienes para transformación.

Asimismo, una disminución de 36,2 millones en el déficit de mercancías generales, indicó el emisor del Estado en un informe.

Al quinto mes del año, las importaciones disminuyeron el 6,1 %, mientras que las exportaciones bajaron el 4,3 %, señaló la institución.

Las exportaciones hasta mayo sumaron 5.012,6 millones de dólares, 223,3 millones menos que las registradas en el mismo período del año pasado, añadió.

Por su parte, las importaciones entre enero y mayo fueron de 7.905,7 millones de dólares, 513,8 millones menos que las de los primeros cinco meses de 2022.

Principales ventas de Honduras

Las ventas de Honduras se realizaron principalmente a Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), mercado que generó 2.810,6 millones de dólares, seguido de Centroamérica con 1.109 millones, detalló el BCH.

Le siguen en tercer lugar Europa con 757,3 millones de dólares, Asia con 123,6 millones y el resto del mundo con 51,1 millones, precisó el organismo.

El principal producto de exportación de Honduras es el café. El país exportó 4,96 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos) de octubre de 2022 al 6 de junio de 2023 y recibió 1.000 millones de dólares, según datos del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Honduras es el mayor productor de grano de Centroamérica y en la cosecha 2022-2023 estima exportar unos 7,2 millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos 1.600 millones de dólares.

Lea también: Educación anuncia contratación de seis mil maestros para el 2024

El 83,1 % de las importaciones corresponde a mercancías generales y el 16,9 % a bienes para transformación, según el informe del Banco Central, que señala además que los principales proveedores de Honduras son EE.UU., Centroamérica, Europa y algunos países de Latinoamérica. EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...