17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

El Congreso de Guatemala desconoce al partido del presidente electo

Ciudad de Guatemala. Por orden de un Juez Penal, el Congreso de Guatemala desconoció este miércoles a la bancada del Movimiento Semilla, del presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

Los cinco diputados del Movimiento Semilla, incluyendo a Arévalo de León, fueron declarados como «independientes»

Lo anterior, debido a la decisión de la junta directiva del legislativo guatemalteco, presidido por Shirley Rivera, diputada del partido oficial Vamos.

La medida del Congreso obedece a una orden penal, girada el pasado 12 de julio, por parte del juez penal Fredy Orellana.

Dicha orden penal, acusa de socavar la justicia y de corrupción por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

«Utilizaron un procedimiento anómalo», denunció la diputada electa de Semilla Andrea Reyes.

Quien consideró que la decisión de desconocer a la bancada de su partido se sometió a votación entre los 160 congresistas.

La presidenta del Congreso, Shirley Rivera, pertenece al partido Vamos, del actual presidente, Alejandro Giammattei.

El mandatario prometió el martes una transición de poder «ordenada».

«Supuesto caso de firmas falsas»

La suspensión provisional del partido de Arévalo obedece a una orden por un supuesto caso de firmas falsas durante su creación en 2018.

Desde que el académico progresista Arévalo de León avanzó al balotaje por la presidencia en las elecciones del 25 de julio, el Ministerio Público de Guatemala emprendió una persecución penal contra el Movimiento Semilla.

El pasado lunes, el Tribunal Supremo Electoral avaló los resultados electorales que certifican el triunfo de Arévalo de León.

Sin embargo la medida fue opacada por la suspensión del mismo tribunal de Semilla, avalada por el juez Orellana.

A criterio de expertos, el partido no debía ser suspendido por el Tribunal Supremo Electoral ya que la ley prohíbe esta medida mientras esté vigente el proceso electoral.

Mismo proceso que finaliza oficialmente el 31 de octubre.

Diferentes actores internacionales, como el Departamento de Estado de EE.UU y la Organización de Estados Americanos (OEA), han condenado la interferencia contra el proceso electoral y la voluntad popular expresada en las urnas de Guatemala.

Lea también: Google firma acuerdo con Bukele para iniciar operaciones en El Salvador

En las elecciones del pasado 25 de junio, el partido Semilla ganó 23 diputaciones, lo que les acredita como la tercera fuerza parlamentaria para la próxima legislatura.

El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la presidencia del país para el periodo 2024-2028 en sustitución del actual mandatario, Giammattei. EFE

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...