18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

El ciclón Roslyn se intensifica a huracán categoría 3 y avanza por el Pacífico mexicano

(EFE).- El ciclón Roslyn se intensificó a huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson la madrugada de este sábado en el Pacífico mexicano y su circulación provocará lluvias torrenciales en los estados de Jalisco y Nayarit, e intensas en Colima y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte más reciente. El SMN indicó que a las 07.00 hora local (12.00 GMT) el fenómeno se localizó aproximadamente 250 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y 320 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

«Tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 11 km/h», agregó.

El SMN indicó que «las bandas nubosas de Roslyn ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Jalisco y Nayarit, e intensas (de 75 a 150 mm) en Colima y Michoacán».

Lea También: México alerta de posible impacto de Roslyn como huracán en el oeste del país

Autoridades establecen zonas de prevención

Además, provocará viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en la costa de Jalisco, así como rachas de 70 a 90 km/h con olas de 2 a 4 m en costas de Colima, Michoacán y Nayarit.

Debido a esas condiciones, el SMN señaló que estableció un zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Nayarit, incluidas las islas Marías y también una zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa

«Las lluvias generadas podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», apuntó el SMN y llamó a la población de esos estados a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

De tormenta a Huracán

Mientras que a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema la exhortó a extremar precauciones. Lo anterior, por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.

El viernes por la tarde, el SMN había pronosticado que Roslyn, entonces tormenta tropical, podría impactar como huracán categoría 1 o 2. Principalmente, en los estados mexicanos de Nayarit y Jalisco la noche de este sábado o la madrugada del domingo.

Aunque esperaba que gradualmente cambiara de dirección hacia el norte y luego al noreste.

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia. Además, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene y Paine.

Agatha, Darby, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022. Lo que calificaron como una «temporada activa», y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...