25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

El 77 % de mujeres ha sido víctima de ciberviolencia en Honduras

Tegucigalpa. El 77 % de las mujeres de Honduras ha sido víctima de la ciberviolencia de género, informó este miércoles la ONG Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

«El 77 % de las mujeres ha sufrido ciberviolencia, como acoso, desprestigio, amenazas y robo de equipo».

Asimismo, «extorsión, suplantación de identidad, difusión de información íntima y abuso sexual relacionado con tecnología», según un estudio.

Las diversas formas de la violencia digital contra las mujeres se canalizan principalmente en WhatsApp, Instagram y Facebook.

«Las agresiones varían en función a diversas características de las víctimas: la edad, el nivel educativo o de escolaridad».

Además, «la orientación sexual, la diferente identidad de género, la etnia y la profesión de las mujeres», indicó la organización feminista.

La coordinadora del Observatorio del CDM, Helen Ocampo, dijo que la ciberviolencia ocurre de “forma sistemática».

El acoso, la extorsión y la suplantación de identidad son los delitos cibernéticos más comunes, señaló Ocampo.

De la misma manera, afirmó que la violencia digital es ejercida en muchas ocasiones por las parejas o exparejas de las víctimas.

Violencia machista en internet 

La violencia en internet “no tiene como fin el acoso cibernético en sí, en algunos casos es la captación de personas para trata de personas, para explotación, en el caso de las mujeres suele ser sexual, y en otros es generar mecanismos de control”, enfatizó la activista.

Ocampo acotó que en Honduras «hay muy poca posibilidad dentro de lo legal y de lo técnico para hacer frente a esta forma de violencia».

Según el CDM, todas las mujeres tienen riesgo de ser víctima de este tipo de violencia, aunque las menores de edad son más vulnerables.

La normalización de la violencia digital «dificulta» a las mujeres «los procesos de denuncia», aunque la mayoría no lo denuncia porque considera que «no tiene sentido», apostilló el Centro de Derechos de Mujeres.

Lea también: Denuncian que violencia sexual contra niños se ha incrementado en Honduras

Según el CDM, la violencia digital impacta en la salud de las mujeres generándoles estrés, enojo, depresión, ansiedad y hasta problemas para conciliar el sueño.

Ante este fenómeno, la ONG pide la «urgente» aprobación de la Ley integral contra las violencias hacia las mujeres, fortalecer los mecanismos para aplicación de leyes y reglamentos, y promover medidas de prevención para sensibilizar e informar sobre las diversas formas de ciberviolencia. EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...