18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

El 66 % de menores en Latinoamérica sufre violencia casi desde su nacimiento

(EFE).- Casi dos de cada tres menores de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en el hogar en Latinoamérica y el Caribe, la región que además registra cuatro veces más homicidios de niños y adolescentes que la media mundial, indicó un estudio difundido este lunes por Unicef.

«Es terrible que la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe estén expuestos a la violencia casi desde su nacimiento. Y, a menudo, por las personas en las que más confían: sus padres, cuidadores, compañeros y vecinos». Afirmó el director Regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil.

Lea También: En 15 % de los hogares en Latinoamérica se come menos de tres comidas diarias

Menores en Latinoamérica sufren violencia

El informe denominado «Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe». Revela que en la región «casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años experimentan disciplina violenta en el hogar».

VIOLENCIA EN EL HOGAR

Asimismo, 2 de cada 5  menores (niños, niñas y adolescentes), en Latinoamérica viven en países sin protección legal contra el castigo corporal en el hogar. También, en la escuela y en los lugares de atención estatal, precisó el ente mundial de la infancia en un comunicado difundido por su oficina regional, situada en la Ciudad de Panamá.

La violencia contra los niños y adolescentes está impulsada en la región latinoamericana y caribeña no solo por normas sociales y de género negativas, sino también por otros factores como las desigualdades, la inseguridad, la migración y las crisis humanitarias, dijo Unicef.

«Lamentablemente, en muchas comunidades de la región, la disciplina violenta está socialmente aceptada. Los niños, niñas y adolescentes replican este patrón con sus propios hijos cuando son adultos, perpetuando así el ciclo de la violencia», dijo Abdel-Jelil.

HOMICIDIO Y VIOLENCIA SEXUAL

La violencia afecta de manera diferente a los niños y a las niñas de la región. El informe revela que los niños tienen siete veces más probabilidades de morir por homicidio que las niñas. Quienes a su vez son especialmente vulnerables a la violencia sexual después de los 10 años.

Es así que junto con el castigo físico y la agresión psicológica en la primera infancia, el abuso sexual y el homicidio acechan a millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe.

Unicef aseguró que la tasa regional de homicidios de niños y adolescentes, que es 12,6 por 100.000, es cuatro veces mayor que la media mundial (3 por 100.000).

El homicidio es la principal causa de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años, añadió.

PROPUESTA PARA PONER FIN A TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA 

Frente a esta realidad, el organismo de las Naciones Unidas propone a los gobiernos adoptar leyes que prohíban totalmente el castigo corporal. Lo anterior, en todos los ámbitos e invertir en programas para prevenir la violencia.

Incluyendo programas de crianza positiva que proporcionen a los cuidadores el apoyo y los recursos que necesitan.

También poner en marcha intervenciones de cambio social. Asimismo, de comportamiento para abordar la normalización de la violencia contra los menores y adolescentes.

Reforzar la capacidad del personal de los servicios sociales para prevenir, reconocer y responder a la violencia contra esta población.

Además, fortalecer la recopilación de datos sobre la violencia contra los menores utilizando medidas estándar. Para llenar los vacíos de datos sobre diferentes cuestiones como la violencia sexual en la infancia.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...