29.2 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Ejercicio naval combinado en las aguas compartidas por Honduras y Guatemala

El objetivo es fortalecer la lucha contra el narcotráfico en los espacios marítimos e intercambiar conocimientos entre ambas naciones.

PUERTO CORTÉS. – Como parte de la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamérica -CFAC- se dio inicio al patrullaje combinado en las aguas compartidas del Golfo de Honduras, en el que participan la Base Naval de Cortés y la Marina de la Defensa Nacional del Ejército de Guatemala.

El ejercicio tiene como objetivo fortalecer la lucha contra el narcotráfico en los espacios marítimos e intercambiar conocimientos entre ambas naciones, informó la institución naval en este puerto.

El patrullaje o ejercicio binacional lo cumplen dos lanchas patrulleras con su tripulación completa, una por cada país en esta zona del Caribe, frecuentemente utilizada como trasiego de drogas y la comisión de otros ilícitos.

Los patrullajes navales comenzaron desde el río Motagua, cuya desembocadura sirve de línea divisoria entre ambos países, y en toda la frontera marítima entre Honduras y Guatemala y se desarrollarán durante todo el fin de semana.

Lea También: Playas porteñas de El Porvenir y Cienaguita amanecen inundadas de basura guatemalteca

Las autoridades informaron que los ejercicios son el resultado del análisis y ejecución de los planes operacionales para el combate sobre las diferentes amenazas presentados en las Reuniones de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas (RCUMF) de los países miembros de la CFAC, para generar un ambiente de confianza, paz y tranquilidad.

Con este tipo de maniobras combinadas, agregaron, se facilita la cooperación mutua entre las naciones centroamericanas en el enfrentamiento de las amenazas transnacionales y el fortalecimiento de la seguridad regional.

EL DATO

La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas es un organismo internacional especializado de carácter militar en el desempeño de sus funciones y está instituida para contribuir a la seguridad, al desarrollo e integración militar de la región, realizar operaciones humanitarias y operaciones de mantenimiento de paz en el marco de las Naciones Unidas, conforme al ordenamiento jurídico de cada país.

Más Noticias de El País

Cardenal hondureño asistirá al funeral del papa Francisco

El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez anunció este lunes su participación en las honras fúnebres del papa Francisco,...

Puente en Honduras llevará el nombre del papa Francisco

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció que el nuevo puente a desnivel que se construye en...

Las históricas reuniones de presidentes hondureños con el papa Francisco

La presidenta Xiomara Castro fue recibida en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un...

Temporada de huracanes 2025 será más intensa de lo habitual, advierte experto hondureño

TEGUCIGALPA. La temporada de huracanes del año 2025 será más activa y peligrosa que en años anteriores, advirtió...