18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

EEUU lanza campaña y sitio web para prevenir migración irregular

Tegucigalpa. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos lanzó hoy una campaña de publicidad digital para prevenir la migración irregular, informó la embajada americana en Tegucigalpa.

Adema, contrarrestar las mentiras que propagan los contrabandistas sobre Título 42.

Con mensajes e imágenes simples, la campaña informa a migrantes potenciales que las leyes sobre inmigración de EEUU son más severas.

Estos mensajes se difundirán en países de América Central y del Sur, incluido Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Colombia.

Es decir, se valdrán de la geosegmentación en la ruta migratoria y plataformas de redes sociales que son usadas habitualmente por las personas migrantes.

“Esta campaña se suma a nuestras iniciativas de comunicación amplias en la región”, expresó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

“A partir de las imágenes sobre vuelos de deportación e interceptaciones por Agentes de la Patrulla Fronteriza, dejamos en claro que nuestra frontera no se encuentra abierta”, aseguró.

Ademas, aseveró que el cruce irregular es contrario a la ley y que quienes no sean elegibles serán expulsados con rapidez”.

Los anuncios llegan a los migrantes a través de sus dispositivos móviles.

En es sentido, dirige a los destinatarios a una página donde se explican los hechos sobre ley de cumplimiento migratorio.

Asimismo, el sitio web destaca las consecuencias más severas que están vigentes para quienes crucen de manera ilegal.

Para ver la página de inicio de la campaña publicitaria, visite https://www.cbp.gov/leyesendurecieron.

También, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) implementará otras acciones publicitarias en los que se muestra cómo los contrabandistas, conocidos como “coyotes”, se aprovechan de migrantes vulnerables.

Los anuncios con el mensaje “Dile no al coyote” se difundirán en mercados específicos simultáneamente con la nueva campaña.

Centros Regionales de Procesamiento

Por otro lado, para poner en marcha la iniciativa de centros regionales de procesamiento (RPC, por sus siglas en inglés), las organizaciones internacionales lanzaron hoy el sitio web MovilidadSegura.org.

En este sitio web, las personas interesadas pueden encontrar información sobre los procesos que estarán disponibles.

Los RPC facilitarán que los migrantes puedan acceder a vías lícitas desde donde se encuentren y eviten poner su vida en peligro.

Lea también: Policía mexicana desaloja a migrantes varados en calles Ciudad Juárez

EEUU se comprometió a considerar a miles de personas por mes procedentes del hemisferio occidental para su reubicación a través del Programa de Admisión de Refugiados de EEUU. (USRAP).

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...