30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

EEUU: Israel hará pausas de 4 horas para permitir salida de civiles y la entrada de ayuda

Washington. Estados Unidos aseguró este jueves que Israel accedió a permitir «pausas humanitarias» diarias de cuatro horas en el norte de Gaza para permitir la salida de civiles.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, anunció que Israel comunicó a EE.UU. que durante estas pausas, «no habrá operaciones militares».

Kirby admitió que sigue habiendo «preocupación» sobre la posibilidad de que el grupo islamista palestino Hamás trate de impedir la salida de civiles.

Llaman a los civiles a salir de zonas activas de conflictos

En cualquier caso hizo un llamamiento para que los civiles traten de salir de las zonas «activas» del conflicto.

También consideró «crucial» que la ayuda humanitaria se extienda a las zonas a las que se trasladan los civiles.

El portavoz de la Casa Blanca recordó que las pausas en el sur de Gaza han permitido la salida de miles de personas y la entrada de ayuda humanitaria.

No obstante, dicha ayuda tiene que aumentar, ya que son más los civiles afectados.

106 camiones de ayuda humanitaria entraron a Gaza

Valoró así que 106 camiones hayan entrado al sur de Gaza por el paso de Rafah en Egipto, pero espera que esta cifra se eleve cuanto antes.

«Necesitamos ver más y necesitamos ver más pronto», dijo kirby, quien consideró que deberían entrar al día 150 camiones de ayuda humanitaria.

Aunque haya días que no sea posible, ese debería ser, al menos, el objetivo.

Israel lucha «contra un enemigo»

Kirby recalcó que Israel está luchando contra un enemigo (las milicias de Hamás) que está «incrustado en la población civil, utilizando hospitales e infraestructuras civiles en un esfuerzo por protegerse».

Lea también: MANO A MANO PERIODÍSTICO: Conflicto entre Israel y palestinos de Gaza provoca ola antisemita en todo el mundo

Lo que pone en un riesgo mayor al «inocente pueblo palestino».

Pero también insistió en que Israel tiene «la obligación de cumplir plenamente el Derecho internacional».

Y consideró que estas pausas humanitarias son «un paso en la dirección correcta» porque buscan que los civiles tengan «la oportunidad de llegar a zonas más seguras». EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...