23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

EEUU detiene casi 2,5 millones de migrantes en el periodo fiscal 2022

La mayoría de los detenidos se registraron en la frontera sur.

Cerca de 2,5 millones de detenciones de migrantes indocumentados se han detenido en las fronteras de EEUU en los primeros 11 meses del año fiscal 2022, según datos revelados este lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El total acumulado de encuentros (detenciones) registrados por CBP del 1 de octubre de 2021 al 31 de agosto de 2022 llegó a 2.493.723. La mayoría se registraron en la frontera sur, con un total 2.150.244.

En este lapso, la CBP ha repatriado y expulsado a 1.300.467 extranjeros, destacó la agencia en un comunicado.

LEA MÁS: Huracán Fiona deja un muerto y cientos de desplazados tras su paso por República Dominicana

En agosto se registraron 203,598 encuentros a lo largo de la frontera sur.

El 22 % de ese tipo de detenciones es de migrantes que ya se han expulsados del país.

La CBP dijo que las detenciones con extranjeros que ingresaron por primera vez al país en agosto (157.921) representan un aumento de 2,2 % respecto a las de migrantes que ingresaron por primera vez en julio, impulsado en gran medida por una mayor cantidad de solicitantes de asilo de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Por primera vez, de agosto, 55,333 del total fueron de migrantes oriundos de Venezuela, Cuba o Nicaragua, lo que representa el 35 % del total de ellos ese mes, un aumento de 175 % respecto a hace un año.

LEA MÁS: Hondureños reclaman en Washington un nuevo TPS para afectados por huracanes

“Los regímenes comunistas fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba están impulsando una nueva ola de migración en todo el hemisferio occidental, incluido el reciente aumento de encuentros en la frontera suroeste de Estados Unidos”, destacó el comisionado de CBP, Chris Magnus, en el comunicado.

Migrantes de México y América Central

La cifra de migrantes de México y América Central que ingresaron por las fronteras de EEUU cayó por tercer mes consecutivo.

Representó solo el 36% de las detenciones con personas que ingresaron por primera vez, lo que marca una disminución de 43% frente agosto de 2021.

Fotografía de archivo de un grupo de migrantes a su llegada a Nueva York. EFE

Magnus atribuyó el descenso al trabajo del Gobierno del presidente Joe Biden.

“Nuestros socios en la región para abordar las causas fundamentales de la migración, facilitar la repatriación y tomar medidas contra miles de contrabandistas”.

Añadió que “más personas encontradas en la frontera sin una base legal para permanecer serán expulsadas o removidas este año que cualquier año anterior”.

El Título 42, que permite la expulsión de migrantes por razones sanitarias, continúa vigente en la frontera. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...