18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

EE.UU. y México deportan a 50.236 centroamericanos en 2023, un 27,8 % menos que en 2022

San Salvador. Un total de 50.236 salvadoreños, hondureños y guatemaltecos fueron deportados principalmente de EE.UU. y México durante el primer cuatrimestre del año.

Esto representa un 27,8 % menos que en 2022, según informó este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La fuente, que retoma datos gubernamentales de cada país, indica que en los primeros 4 meses de 2023 se registraron 19.382 casos menos que los 69.618 retornos registrados en los mismos meses de 2022.

Las repatriaciones a la zona conocida como el Triángulo Norte de Centroamérica en ese periodo fueron de 3.225 casos a El Salvador, mientras a Honduras llegaron 18.975 y 28.036 a Guatemala.

Del total de retornos a estos 3 países, 26.622 fueron desde Estados Unidos, 23.391 de México y 223 de otros países no especificados.

Las cifras divulgadas por la OIM indican que Guatemala registró una reducción del 12,5 % de sus ciudadanos repatriados, para El Salvador la bajada fue del 36 % y del 41,7 % para Honduras.

Lea también: Médicos estadounidenses atienden a migrantes varados en la frontera sur de México

Los datos presentados por la OIM son recopilados de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador.

Asimismo, por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de Guatemala.

De la misma manera, por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho). EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...