Estados Unidos ha reconocido oficialmente a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, marcando un cambio significativo en su postura política hacia el país.
El secretario de Estado, Antony Blinken, enfatizó el respeto a la voluntad del pueblo venezolano, que votó mayoritariamente por González en las elecciones del 28 de julio de 2024.
Este anuncio se produce en contraste con los resultados oficiales de Venezuela, que declararon vencedor a Nicolás Maduro, aumentando la presión internacional sobre su gobierno.
Agradecemos profundamente el reconocimiento a la voluntad soberana de todos los venezolanos. Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio. https://t.co/cll01xyAsZ
— Edmundo González (@EdmundoGU) November 19, 2024
Edmundo González asegura que el 10 de enero irá a Venezuela a tomar posesión como presidente
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se proclamó como presidente electo de Venezuela y anunció que regresará a su país el próximo 10 de enero para asumir oficialmente el cargo.
Durante una rueda de prensa tras participar en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico en O Grove, España, González Urrutia destacó que su estancia en el país europeo es temporal.
Al ser consultado sobre su regreso, indicó que planea volver lo más pronto posible, en cuanto se recupere la democracia en Venezuela.
Recordó que el 10 de enero es la fecha estipulada por la Constitución para la toma de posesión del presidente electo tras las elecciones del 28 de julio.
Además, expresó su confianza en asumir el mandato respaldado por los ocho millones de votantes que se manifestaron en las urnas.
“Voy a regresar el 10 de enero para tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela”, afirmó.
Sobre el futuro del actual mandatario, Nicolás Maduro, González Urrutia comentó que eso dependerá de sus decisiones personales, siempre que respete la Constitución.
En comparación con la situación del opositor Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino por varios países, subrayó que su caso es diferente, ya que él ha sido elegido por el voto popular.
González Urrutia reveló que abandonó Venezuela debido a una persecución política que ha puesto en peligro a él y a su familia.