26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

EE.UU. levanta temporalmente las sanciones sobre el petróleo y el gas de Venezuela

Washington. Estados Unidos anunció este miércoles el levantamiento temporal de varias sanciones que pesaban sobre Venezuela, incluidas las del sector petrolero y el gas, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición del país acordaran la supervisión internacional de las próximas elecciones.

La Administración de Joe Biden advirtió sin embargo que la suspensión de sanciones sobre el petróleo y el gas estará vigente seis meses.

Y podría reconsiderar la decisión si no hay avances hacia unas elecciones democráticas y no se liberan estadounidenses detenidos en Venezuela.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro estadounidense informó que se emitió “licencias generales que autorizan transacciones que involucran al sector de petróleo y gas»

Así como también, «al sector del oro de Venezuela, además de eliminar la prohibición del comercio secundario”.

levanta sanciones sobre el petróleo y el gas

EE.UU. toma la decisión después de un acuerdo

EE.UU. tomó esta decisión en respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre la Plataforma Unitaria de Venezuela y representantes del Gobierno de Maduro, aseguró el Departamento del Tesoro.

El Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) firmaron el martes en Barbados dos acuerdos.

Lo anterior, sobre garantías para las presidenciales de 2024, que incluyen la observación internacional.

Como respuesta a este acuerdo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió este miércoles 4 licencias generales suspendiendo ciertas sanciones.

Aunque precisó que todas las demás restricciones impuestas por EE.UU. a Venezuela “siguen vigentes” y que USA seguirá “responsabilizando a los malos actores”.

Más concretamente, EE.UU. emitió una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petróleo y el gas.

Una licencia que “se renovará sólo si Venezuela cumple con sus compromisos bajo la hoja de ruta electoral, así como otros compromisos con respecto a aquellos que son detenidos injustamente”.

Licencias para mineras

Emitió también una segunda licencia general que autoriza transacciones con Minerven (la empresa minera de oro estatal venezolana).

Según el Tesoro, tendrá el efecto de reducir el comercio de oro en el mercado negro.

Y por último se modificaron dos licencias para eliminar la prohibición de negociación secundaria de ciertos bonos soberanos venezolanos.

Ademas de la deuda y capital de PdVSA, la empresa estatal petrolera.

Lea también: Francia evacua seis aeropuertos por amenazas de bomba

La prohibición de negociar en el mercado primario de bonos venezolanos sigue vigente, precisó el Tesoro.

De acuerdo con datos del Gobierno venezolano, países como EE.UU., Canadá, Panamá y naciones de la Unión Europea (UE) han impuesto más de 900 sanciones a Venezuela desde 2015.

La mayoría de ellas a título personal contra funcionarios acusados de perjudicar la democracia.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...