20.2 C
Honduras
lunes, abril 28, 2025

EE.UU. confirma acuerdo con Colombia sobre deportaciones: «Acepta todos los términos de Trump»

Washington. La Casa Blanca confirmó que el Gobierno de Colombia aceptó sin restricciones las condiciones impuestas por el presidente Donald Trump para las deportaciones de ciudadanos colombianos indocumentados desde Estados Unidos.

El acuerdo incluye el uso de aviones militares para transportar a los deportados y asegura que no habrá limitaciones o retrasos en los retornos.

En un comunicado oficial, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtió que si Colombia no cumple con este compromiso, se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones colombianas, una cifra que podría escalar al 50 % en una semana.

Además, continuarían restricciones como la revocación de visas para altos funcionarios del gobierno colombiano y sus familias, así como sanciones fiscales, bancarias y financieras.

Imagen: Casa Blanca

Tensión en las relaciones bilaterales

Las medidas anunciadas por Trump respondieron, según el Gobierno estadounidense, a la negativa inicial del presidente colombiano, Gustavo Petro, de aceptar dos vuelos de repatriación previamente autorizados.

En respuesta, Petro había anunciado la imposición de aranceles del 25 % a productos estadounidenses importados por Colombia, marcando una escalada en las tensiones entre ambas naciones.

Sin embargo, el acuerdo alcanzado este domingo parece haber frenado esta confrontación comercial.

Estados Unidos aseguró que mantendrá inspecciones reforzadas en aduanas y controles fronterizos para ciudadanos y mercancías colombianas hasta que el primer avión con deportados llegue con éxito a Colombia.

Lea también: Presidente colombiano rechaza deportaciones de EE. UU. sin garantizar trato digno a migrantes

Intercambio comercial en la balanza

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, importando productos clave como petróleo refinado, carbón, café, flores y oro.

A su vez, Colombia es un importante comprador de maíz estadounidense, aunque ocupa el puesto 23 en la lista de socios comerciales de EE.UU.

Trump refuerza su postura en redes sociales

Donald Trump publicó en su red social Truth Social una polémica imagen generada con inteligencia artificial.

Donde aparece caracterizado como un mafioso junto a las siglas «FAFO» (acrónimo en inglés de «Fuck Around and Find Out»), reforzando su postura firme frente a los países que, según él, no cooperan con las políticas migratorias estadounidenses.

Más Noticias de El País

Caos en España por un apagón eléctrico: aeropuertos, trenes y semáforos fuera de servicio

España vive este lunes un apagón eléctrico de magnitudes históricas que colapsó desde las 12:30 del mediodía (hora...

Marco Rubio defiende deportaciones pero recalca derecho al debido proceso en EE. UU.

Nueva York. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respaldó este domingo la política migratoria de...

Tres hondureños pierden la vida en trágico accidente en Oklahoma

Tres hondureños originarios de Villa de San Francisco, Francisco Morazán, murieron este domingo en un accidente automovilístico en...

¿Cómo será el cónclave que elegirá al nuevo papa? Estas son las claves

Ciudad del Vaticano. Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, un total de 133 cardenales...