20.2 C
Honduras
lunes, abril 28, 2025

EE.UU. abrirá las puertas de la Casa Blanca a influencers como nuevos medios de comunicación

EE.UU. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que periodistas independientes, podcasters, influencers y creadores de contenido podrán solicitar acreditaciones oficiales para cubrir las ruedas de prensa presidenciales bajo el mandato de Donald Trump.

«Damos la bienvenida a periodistas independientes, podcasters, personas influyentes de redes sociales y creadores de contenido para que soliciten credenciales y cubran esta Casa Blanca», declaró Leavitt en su primera rueda de prensa como portavoz.

Un cambio en la comunicación presidencial

Leavitt explicó que esta medida responde a los cambios en el consumo de información, especialmente entre los jóvenes.

Quienes han dejado de depender de medios tradicionales como televisión y prensa escrita, optando por podcasts, blogs y redes sociales como fuentes principales de noticias.

En ese sentido, la Casa Blanca habilitará un “asiento de los nuevos medios” en su sala de prensa, exclusivo para representantes de plataformas alternativas.

Además, se trabajará en la restauración de los pases de prensa que fueron cancelados a más de 440 periodistas durante la administración de Joe Biden.

«Esta Casa Blanca cree firmemente en la Primera Enmienda», subrayó Leavitt, en referencia al compromiso con la libertad de expresión y de prensa.

Críticas a los medios tradicionales

Leavitt no evitó cuestionar a los medios tradicionales, a quienes acusó de difundir “mentiras” sobre el presidente Trump y su familia.

«No vamos a aceptar información errónea o incorrecta sobre esta Casa Blanca, y lo denunciaremos cuando sea necesario», advirtió.

Lea también: China celebra año nuevo dedicado a la serpiente de madera, qué significa

Reacciones divididas

La medida ha generado opiniones encontradas. Algunos expertos ven esta apertura como una oportunidad para diversificar las voces en los medios de comunicación.

Sin embargo, otros advierten que incluir a influencers y creadores de contenido podría comprometer los estándares de verificación periodística.

Más Noticias de El País

La inquietante portada de The Economist que sacude al mundo

Hoy en día, las predicciones se basan más en tendencias, datos e investigaciones que en la clarividencia, y...

Caos en España por un apagón eléctrico: aeropuertos, trenes y semáforos fuera de servicio

España vive este lunes un apagón eléctrico de magnitudes históricas que colapsó desde las 12:30 del mediodía (hora...

Marco Rubio defiende deportaciones pero recalca derecho al debido proceso en EE. UU.

Nueva York. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respaldó este domingo la política migratoria de...

Tres hondureños pierden la vida en trágico accidente en Oklahoma

Tres hondureños originarios de Villa de San Francisco, Francisco Morazán, murieron este domingo en un accidente automovilístico en...