16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Ecuador suspende por dos días jornada laboral en medio de crisis energética

Quito. El Gobierno de Ecuador decretó este miércoles la suspensión de la jornada laboral para los dos próximos días (jueves y viernes), en medio de la crisis energética que ha obligado a realizar apagones para racionar la electricidad desde el pasado domingo.

Además, en vísperas de un referéndum planteado por el Ejecutivo sobre reformas en seguridad, justicia y empleo.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, suscribió un decreto en el cual apunta que las jornadas suspendidas en el sector público se recuperarán en los próximos días.

De acuerdo a las autoridades el sector publico, trabajara una hora adicional durante los siguientes días.

Mientras que en el privado se recuperarán de mutuo acuerdo entre empleadores y trabajadores.

Producto de esta crisis, con apagones en diversas partes del país que se extienden por varias horas, Noboa pidió el martes la renuncia de la ministra de Energía y Minas Andrea Arrobo.

Quien el viernes pasado aseguró que no habría apagones a corto plazo, y a la que acusa de presuntamente ocultar información.

Dicha información podría haber evitado esta crisis energética, junto a otros altos funcionarios.

Investigaciones

El martes, Noboa denunció un presunto «sabotaje» en el sector eléctrico.

Además, indicó que las investigaciones han dado indicios de que «funcionarios de alto nivel» del Ministerio de Energía y Minas, «ocultaron intencionalmente información crucial para el funcionamiento del sistema nacional energético».

Asimismo, se presume que la ahora exministra Arrobo, también esta implicada en el asunto.

Las investigaciones preliminares dan cuenta de que «se suprimieron y deshicieron advertencias y alertas al Comité de Crisis Energética».

Esto, «con el propósito de que esta grave situación no sea conocida para la toma de decisiones oportunas», indicó la Presidencia en un comunicado.

Dedujo por ello que los cortes de energía no solo respondieron a circunstancias ambientales «sino a actos inauditos de corrupción y negligencia».

Imagen: Tomada CNN

Embalses de las represas

La Presidencia recordó las condiciones críticas de los embalses de las represas de Mazar y Paute.

Los cuales, registran un nivel de almacenamiento operativo del 0 % y del 4 %, respectivamente.

Lea también: Honduras llama a su encargado de negocios en Ecuador, luego de asalto en embajada de México

Asimismo, el caudal de la central Coca Codo Sinclair registró un déficit del 40 % con respecto al promedio histórico.

Los análisis de la Corporación Centro Nacional de Energía (Cenace) señalan que «esta situación sobrepasa récords históricos»

A la vez que, advirtió que «el déficit energético que enfrentaría el país a partir del mes de abril se ubicaría entre 22 y 27 gigavatios/hora por día».

Exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas inició huelga de hambre en la cárcel

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...