30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una «alerta máxima» tras conocerse un informe reservado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que advierte sobre presuntos planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa, su Gabinete ministerial y altos mandos del Estado.

La alerta se emite en un clima de alta tensión política, días después de las elecciones presidenciales del 13 de abril, en las que Noboa fue reelecto con el 55,6 % de los votos.

Según el documento, fechado el 17 de abril y confirmado como auténtico por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, sicarios estarían siendo trasladados desde México y otros países con el objetivo de perpetrar ataques terroristas contra el mandatario y su equipo.

También se menciona el riesgo de atentados contra infraestructuras clave como puentes, entidades bancarias e instituciones públicas.

«El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza», señaló el Ministerio de Gobierno en un comunicado titulado “La venganza de los malos perdedores”, difundido este sábado.

El gobierno advirtió que estas acciones tienen como fin no solo desestabilizar al Ejecutivo, sino también «vulnerar la democracia, la soberanía, la paz de Ecuador y el Estado de derecho». Ante ello, el comunicado oficial afirmó que responderán “con toda la fuerza”.

“Prevalecemos y prevaleceremos. Con la fe en Dios y la fuerza del Estado, vamos a poner de rodillas a cada criminal. Ellos esparcen la muerte. Nosotros cuidamos la vida, la democracia y la libertad”, concluyó el mensaje oficial.

En paralelo, el informe castrense advierte también sobre posibles movilizaciones sociales que podrían tornarse violentas, aunque no se identifica claramente a los responsables.

Las Fuerzas Armadas han recomendado reforzar la seguridad del presidente Daniel Noboa, ministros y altos mandos militares como medida preventiva.

El escenario político está cargado de tensiones luego de que la candidata opositora Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, denunciara un supuesto fraude electoral sin presentar pruebas hasta el momento.

Tanto el Consejo Nacional Electoral como observadores internacionales han descartado irregularidades en el proceso.

Noboa, un empresario de 37 años y heredero de un emporio bananero, fue reelegido tras vencer en segunda vuelta a González con una ventaja de más de un millón de votos.

Su primer mandato comenzó en 2023, luego de unas elecciones anticipadas convocadas por su predecesor, Guillermo Lasso.

La seguridad en Ecuador se ha deteriorado drásticamente en los últimos años. En 2023, el país registró la tasa de homicidios más alta de América Latina y 2025 se perfila como el año más violento hasta ahora, con un promedio de un asesinato por hora.

La estrategia de “mano dura” impulsada por Noboa incluye el despliegue militar en calles y cárceles, pero los resultados han sido limitados.

En este contexto, el presidente ha buscado apoyo internacional en su lucha contra el crimen organizado. Poco antes del balotaje, viajó a Florida y se reunió con el expresidente estadounidense Donald Trump.

A las tensiones internas se suma la crisis diplomática con México, que rompió relaciones con Ecuador tras la intervención policial en su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, refugiado allí bajo asilo.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha expresado públicamente su respaldo a González, quien exige un recuento de los votos, aunque los resultados ya han sido reconocidos por la mayoría de la comunidad internacional.

Con un país en vilo, el Gobierno ecuatoriano enfrenta uno de los desafíos más graves de su joven democracia, en medio de amenazas, polarización política y una violencia criminal que no da tregua.

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...