19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

DPI captura a mujer que maltrataba a su hijo menor de cuatro años

San Pedro Sula. La Dirección Policial de Investigación (DPI) capturó este martes a una mujer como presunta responsable del delito de maltrato familiar agravado en contra del bienestar de un su hijo menor de cuatro años.

Según información recopilada por DPI, mediante denuncias, obtuvieron información de madre le realizaba al menor.

Por lo que iniciaron labores de investigación y búsqueda, logrando la captura de la sospechosa en el barrio Cabañas de San Pedro Sula, Cortés.

Se trata de una ama de casa, originaria y residente de la colonia San Francisco, Danlí, El Paraíso.

A esta persona, tiene una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Danlí, El Paraíso, desde el pasado 30 de septiembre del año 2022.

La sospechosa comparecerá ante las autoridades judiciales, donde se le imputarán cargos por maltrato familiar agravado.

Además, se espera que las autoridades correspondientes tomen las medidas necesarias para salvaguardar el bienestar del niño.

De ese modo, asegurando su protección y brindándole el apoyo psicológico y médico necesario.

La prevención en la base primordial ante el maltrato infantil

Existen algunas medidas clave que se pueden tomar para prevenir el maltrato infantil:

La educación y la concienciación son fundamentales. Los padres, cuidadores y la sociedad en general deben comprender la importancia de criar a los niños de manera saludable y segura.

La promoción de campañas de sensibilización y la difusión de información sobre el maltrato infantil son esenciales.

Asimismo, proporcionar a los padres las habilidades y los recursos necesarios para criar a sus hijos de manera efectiva es crucial.

Los programas de apoyo a los padres pueden incluir asesoramiento, educación sobre crianza, grupos de apoyo y servicios de salud mental.

Por otra parte, los profesionales de la salud, los educadores y otros adultos que trabajan con niños deben estar capacitados para identificar signos de abuso o negligencia.

La detección temprana puede prevenir situaciones más graves.

Leyes y políticas sólidas

Es importante contar con leyes y políticas sólidas que protejan a los niños contra el maltrato y establezcan sistemas de denuncia y respuesta eficaces.

Lea también: ¡No soy yo, yo estoy vivo! En pleno velorio familia recibe videollamada

Además, es fundamental que se haga un seguimiento y cumplimiento adecuado de estas leyes.

Otra medida fundamental es fomentar la participación de la comunidad en la prevención del maltrato infantil puede ser eficaz.

Vecinos, amigos y miembros de la comunidad pueden estar atentos a señales de abuso y denunciarlas.

Más Noticias de El País

Tragedia en Lamaní: Joven muere al caer sobre una roca mientras realizaba un clavado en el río Grande

Un trágico accidente cobró la vida del joven Marlon Cantor en la zona central de Honduras, cuando intentaba...

Tragedia en Quimistán: padre muere al rescatar a su hija en el río Chamelecón

Santa Bárbara, Honduras. – Luto y consternación ha causado la trágica muerte de José Daniel Perdomo Pinto, un...

Sube a 18 la cifra de muertos en Semana Santa 2025

El feriado de Semana Santa en Honduras se tiñó de luto con un saldo de 18 personas fallecidas,...

Bebé cae con su madre en estado de ebriedad y es salvada por la policía

Danlí, El Paraíso. Una bebé de aproximadamente cuatro meses fue rescatada por agentes de la Policía Nacional la...