18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Dos ejemplares antiguos del Quijote se subastan por 504.000 euros en París

París. Dos libros de las ediciones más antiguas del Quijote se vendieron este miércoles por un precio conjunto de 504.000 euros durante una subasta organizada por Sotheby’s en París.

Los dos ejemplares corresponden a la tercera edición de «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha» de 1608.

La última corregida por el propio Cervantes; y a la primera edición de la «Segunda Parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha», de 1615.

Pertenecían al antiguo embajador de Bolivia en París 

Ambos formaban parte de los 87 lotes de libros, cartas e ilustraciones en que Sotheby’s dividió la colección puesta a la venta hoy, que perteneció a Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en París.

Durante la subasta, se adjudicaron tres ejemplares más del Quijote: la primera copia pirata de la novela, datada en 1605.

En esta obra es en la que aparece la primera representación gráfica del hidalgo y Sancho Panza, por 56.700 euros.

Asimismo, una traducción en francés de 1616 por 75.600 euros; y la primera edición ilustrada en español, de 1662, por 6.300 euros.

Lea también: Instagram lanza una nueva función de notas y prueba otras herramientas

La colección se completó con Novelas Ejemplares

La colección cervantina se completó con la edición original de Novelas Ejemplares de 1613, propiedad del primer bibliotecario de Luis XIV, que fue vendida por 403.200 euros.

Todos estos textos del célebre escritor superaron las previsiones de la casa de subastas, salvo la pareja de las dos partes del Quijote.

Francisco de Quevedo tuvo su presencia en la subasta con un ejemplar de 1724 de «El Parnaso español», adjudicado por 252 euros.

A las obras literarias las acompañó una ilustración de Goya, «La Tauromaquia», que alcanzó los 132.000 euros.

Entre los libros de literatura de autores latinoamericanos, destacaron dos obras de Inca Garcilaso de la Vega, «La Florida del Inca».

Además, «Comentarios reales de los Incas», sobre las costumbres de este pueblo de la América precolombina, adjudicado por 25.200 euros.

Por el conjunto de los 87 lotes se obtuvieron 4.012.344 euros, y el máximo de la subasta lo marcaron unas cartas privadas del filósofo francés Descartes. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...