17.4 C
Honduras
jueves, abril 10, 2025

¿Dopamina?

“REFRESCANTE lectura matutina –mensaje del amigo académico– es el tipo de lectura que nos ayudará a contrarrestar la enorme dosis de droga digital que, por el resto del día, nos inyectarán las jeringas que nos traerá en su menú el teléfono celular y la mayoría de los medios de comunicación, pinchando los botones del odio, la descalificación del otro y la propagación de la seudociencia, mientras los algoritmos de las redes sociales se deleitan con la orgía que a diario producen en las mentes digitalmente drogadas”. “Parece que “dopamina” será la palabra del día”. Alusivo al exordio: (Ya que aquí en esta columna de opinión –respecto a los últimos alborotos políticos e institucionales que acaparan la encimada atención del amable auditorio, para mantenerlo en un estado de incesante zozobra, agitación y crispación– no hay ánimo de echar más leña al fuego, más bien hacer la ronda para que la amenazante llamarada no incendie la frágil democracia que aún nos queda, continuamos ofreciendo lectura mucho más útil al colectivo, es decir, a aquellos que leen, para no ser vergüenza, como parte del montón).

“Qué feliz me hace; –mensaje de una buena amiga– presumo que sus lectores sentirán igual, cuando se encuentran en sus escritos”. “‘Mis Tías las Zanatas’ quizás debiera ser de lectura obligada en las escuelas como lo fue en mis tiempos “Cien años de soledad”, pero pensar en eso es una utopía, que se puede pensar solo dentro de “la ronda”, porque el montón no lee”. “Gracias por la ronda presidente; nos da espacio de mesura, reflexión y nostalgia; un espacio cerrado que nos cubre de tanto agobio, de tanta locura, de los afanes de descomponerlo todo; no quiero salir de allí”.

La abogada amiga: “‘Mis tías las zanatas’, así le decimos a nuestras tías por parte de papá pero hasta hoy sé de la existencia del libro, creí siempre que les decíamos así por ser ellas escandalosas, peculiares y cotillosas”. “Sin duda alguna, nos falta mucho, pero gracias a usted que nos informa, educa y nos actualiza”. “Lo más importante nos motiva a valorar lo esencial como dijo el principito: ‘solo se ve bien con el corazón’”.

La amiga doctora: “Estos editoriales son dignos de archivarse ya que son referencia de importante literatura; sin mencionar los conocimientos que usted tiene, que sé aún no ha transmitido. Muchas gracias por la importancia del conocimiento y por sus inspiradoras lecturas”.

Alusivo al cierre: (¿Y qué decís –entra el Sisimite– de “Mis Tías las Zanatas”? -Me imagino –ironiza Winston– que no te referís a las “tías zanatas” alusivas al FMI y a la “preocupada comunidad internacional”, sino al librito de Marco Antonio Rosa. -Por supuesto –interrumpe el Sisimite– el autor hace uso de esos arquetipos literarios “para enriquecer la narrativa, fusionando la realidad con elementos mágicos y humorísticos que reflejan la cultura y tradiciones hondureñas”. -A ver pues –agarra su pluma Winston– “Marco Antonio, un niño travieso y curioso, es enviado a vivir con sus tías Pulquería, Maclovia y Plácida en Tegucigalpa. A través de sus ojos, se narran las experiencias y aprendizajes durante su convivencia con ellas, reflejando las vivencias del propio autor. El narrador actúa como el alter ego del autor, permitiéndole revivir y compartir sus recuerdos de infancia, explorando temas de disciplina, educación y tradiciones familiares”.

“Las tías, conocidas como “las zanatas”, son figuras que combinan la realidad con lo fantástico. Poseen conocimientos y habilidades que parecen trascender lo común, como la preparación de melcochas y otros dulces tradicionales. Su sabiduría y prácticas cotidianas están impregnadas de un misticismo que las convierte en personajes casi mágicos dentro del relato. Representan el “doble mágico” al encarnar la conexión con las tradiciones ancestrales y la transmisión de conocimientos que combinan lo práctico con lo místico”. “Tía Maclovia, utiliza el humor y la ironía para impartir lecciones y corregir comportamientos. Por ejemplo, al enseñar a Marco Antonio a preparar semitas de yema, mezcla enseñanzas culinarias con comentarios jocosos que encierran profundas verdades. Actúa como el “bufón sabio”, empleando el humor para transmitir sabiduría y valores, desafiando las normas establecidas y ofreciendo perspectivas críticas de manera amena”).

Más Noticias de El País

Anuncian el elenco de la nueva serie de Netflix, Orgullo y Prejuicio

La plataforma de streaming Netflix ha confirmado el elenco de su nueva adaptación de Orgullo y Prejuicio, la...

(Video) Novio expone infidelidad de su pareja durante su boda

Un impactante video captado durante una boda en la provincia de Fujian, al sureste de China, ha vuelto...

Copa Oro 2025: El sorteo deja a Honduras en el grupo más competitivo del torneo

Deportes. Este jueves 10 de abril, se definieron oficialmente los cuatro grupos de la Copa Oro 2025 de...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...