17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Director de fiscales debe tomar la rienda del MP: ASJ y experto

Advierte que es inaceptable una salida alterna a lo que dicta la Constitución de la República y las leyes.

Las riendas del Ministerio Público debe tomarlas el director de fiscales, opinó el viernes la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) y varios expertos conocedores del tema.

Esta organización de sociedad civil emitió un pronunciamiento indicando que el director de fiscales debe asumir el liderazgo provisional del MP de acuerdo con el artículo 18 de la Ley del Ministerio Público.

La noche del pasado jueves, el Congreso Nacional no logró consenso para elegir al nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto por mayoría de votos.

Ante ese impase, el presidente Luis Redondo anunció que la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) tiene las facultades para continuar con la acción penal pública en base el decreto 67-2022.

La ASJ está de acuerdo que tanto los ahora ex Fiscal General y Adjunto cesaron de sus cargos a partir del 1 de septiembre.

No obstante, insistió que el director de fiscales debe tomar la rienda del ente acusador del Estado mientras se escoja a las nuevas autoridades.

Por lo tanto, ASJ consideró como inaceptable una salida alterna a lo que dicta la Constitución de la República y las leyes.

Respetar la institucionalidad

Los diputados del Congreso Nacional tienen la obligación legal y moral de respetar la institucionalidad para asegurar una elección transparente, basada en méritos e idoneidad, que fortalezca el Estado de Derecho y la confianza ciudadana, sostuvo ASJ.

También exhortó a los fiscales especiales y a todos los miembros del Ministerio Público a continuar trabajando con excelencia, en pro de la defensa de los derechos e intereses del país, para garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia mientras se elija a las nuevas autoridades.

ASJ instó a las fuerzas políticas que primen el diálogo y los intereses patrios en esta elección, que eviten politizar y contaminar el trabajo que constitucionalmente hace el Ministerio Público como representante de los intereses de la población.

Por su parte, el abogado constitucionalista Oliver Erazo, opinó ayer viernes que mientras no se elijan las autoridades que van a sustituir a las actuales, siguen en posesión de sus cargos los actuales Fiscal General y Fiscal Adjunto.

 

Partiendo de ese argumento, destacó que no es un tema de la oposición o punto de vista del oficialismo, es lo que dice la ley. En ese sentido, el Ministerio Público amaneció con sus máximas autoridades, “tenemos Fiscal General y Fiscal Adjunto”, remarcó.

FRASE

“La operatividad del MP no se puede parar, simple y sencillamente, estarían violentando con el discurso oficialista, es un derecho constitucional, un derecho humano”.

Oliver Erazo, abogado constitucionalista.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...