San Pedro Sula. El diputado nacionalista Yaudet Burbara Jr. ha oficializado su precandidatura a la alcaldía de San Pedro Sula, sumándose al movimiento «Papi a la Orden», liderado por Nasry Asfura, actual precandidato presidencial.
A través de sus redes sociales, Burbara confirmó su decisión de competir por la comuna sampedrana en las próximas elecciones.
“Firmé la Carta de Aceptación de la Candidatura a la Alcaldía de San Pedro Sula por el Movimiento de Papi a la orden», escribió el diputado.
A su vez, menciono que «junto a ‘Papi’, con los impuestos que pagamos a la capital, le devolveremos su grandeza a nuestra bella ciudad”, publicó Yaudet Burbara.
Lea también: CNE asume control de instalaciones del Infop para procesos electorales del 2025
Burbara, quien actualmente ocupa un escaño en el Congreso Nacional, es hermano de Elías Burbara, presidente del club de fútbol Real España, uno de los más importantes de la ciudad.
Su candidatura se suma a la contienda por la alcaldía de San Pedro Sula, donde también compite el exalcalde Armando Calidonio.
Precandidato a la alcaldía sampedrana, respaldado por el movimiento de Ana García de Hernández.
Papi aquí hay más de 10,000 firmas de sampedranos avalando la inscripción del Movimiento de #PapiALaOrden, consientes de la necesidad de un cambio en #SanPedroSula. #NoLaDeboNoLaTemo pic.twitter.com/vSfVZ14Bza
— Yaudet Burbara Jr. (@jrburbara) October 14, 2024
Entregan 10 mil firmas en respaldo al movimiento «Papi a la Orden»
Burbara, entregó 10 mil firmas provenientes de más de 100 centros de votación al precandidato presidencial Nasry Asfura, en un acto celebrado en la ciudad de los Zorzales.
Estas firmas avalan la inscripción del movimiento «Papi a la Orden», consolidando su apoyo de cara a las elecciones internas de marzo de 2025.
El evento marca un nuevo paso en el proceso de cohesión, estructuración y fortalecimiento del movimiento, que se prepara para enfrentar los próximos comicios.
Activistas, movilizadores y miembros de mesas electorales han jugado un papel clave en esta labor.
De esa forma, buscando garantizar una sólida participación en las elecciones internas del 9 de marzo y, posteriormente, en las generales de 2025.