19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Dictan medidas sustitutivas al pastor Roy Santos

El pastor Roy Santos, recibió medidas sustitutivas a la detención judicial este martes en audiencia de declaración de imputado.

El pastor está acusado por el delito de incitación a la discriminación en perjuicio de los pueblos indígenas de Honduras.

En esta ocasión el juez dictó medidas sustitutivas; pero de encontrarlo culpable, podrían pagar hasta dos años de prisión.

El religioso, deberá presentarse voluntariamente a los juzgados cada 15 días y no salir del país, informó su abogado, Luis Fernando Padilla.

Lea También: ¡Cancelado! Alcaldía suspende celebración del carnaval en Tegucigalpa

Además asegura que la tesis de su defensa, va encaminada a que la acusación contra su cliente es injusta.

Santos por su parte, considera que la acusación es parte de una motivación política, y argumenta que hay una voz que lo quiere callar y una persecución a la iglesia.

“No vamos a callar la verdad de Dios aun cuando se nos quiere presionar”, dijo Santos a periodistas.

Indicó que por muchas intimidaciones que sufra, es llamado a decir la verdad y que su deber no es callar.

La audiencia inicial se programó para el martes 27 de septiembre a partir de las 9:00 de la mañana.

Los hechos

El pasado jueves 24 de marzo, en una radio nacional, Roy Santos arremetió contra los pueblos indígenas de Honduras.

En especial, contra los miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) calificándolos de “chamanes satánicos”.

“Este gobierno comenzó mal. Vemos nosotros, el día de la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro, que visita el templo católico; después de orar, llega al estadio, no permite la oración a Dios pero sí permite que los chamanes satánicos indígenas estén ahí haciendo sus rituales y le entreguen un bastón ocultista. Lo que entregó fue su gobierno y su familia en manos del maligno”, fueron las declaraciones de Roy Santos.

Durante la ceremonia de toma de posesión del cargo como presidenta de Honduras, el 27 de enero, Berta Zúniga Cáceres, hija de la reconocida ambientalista Berta Cáceres, asesinada el 3 de marzo, entregó la Vara Alta Lenca como símbolo de respeto y autoridad en la que están tallados el Sol, la Luna y una Serpiente.

De acuerdo a la tradición Lenca, este bastón se entrega a una persona que ha ganado autoridad por el servicio a la comunidad y sabiduría que asume al recibirlo al tiempo de un compromiso de inclusión y respeto a las comunidades.

Más Noticias de El País

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...

Expo Construye 2023: Un éxito total

PRESIONE SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR LA VERSIÓN IMPRESA