18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Diana Vallejo presenta hoy su más reciente obra en UNAH-VS

La reconocida autora capitalina de cuentos y relatos Diana E. Vallejo ha sido invitada por Gestión Cultural y Biblioteca (GCyB) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula a presentar este jueves su reciente y llamativa obra Historias de un Pájaro Nocturno.

La obra está constituida por un grupo de cuentos con diversas motivaciones, tensos algunos, distópicos otros y con emplazamientos feministas ~las mujeres se mueren de risa y los hombres se incomodan~ gracias a una diversidad de personajes que retratan el menoscabo de una vida armoniosa dentro de la sociedad actual.

LEA TAMBIÉN: Todo un éxito el censo de aves acuáticas en Honduras

Una intensa característica de la obra de Diana Vallejo es su búsqueda y exploración constante de la psique de las mujeres.

Persiguiendo revelar emociones reprimidas y temas nunca interiorizados en comunidades modernas, como las nuestras, enajenadas por la crueldad y la ausencia de sólidos presupuestos.

Diana es artista, administradora de empresas, fotógrafa, pintora y gestora cultural, a cuyos intereses se agrega ahora la poesía, pues ha concluido de escribir Ácido amor, que es una colección de poemas que verá la luz el próximo marzo, editada por Editorial La Chifurnia de El Salvador.

Ha sido asimismo miembro del grupo de poesía Casa Tomada (1993-1998) y de la Unión Nacional de Escritores y Escritoras (UNE).

Es fundadora de la Asociación Nacional de Escritoras (Andeh), ambas de Honduras.

A la vez que ejerce voluntariado educativo en escuelas, político (Derechos Humanos, Green Peace) y cultural.

Es socia de PEN Internacional.

Gestión Cultural y Biblioteca tiene especial interés en que los jóvenes que desean iniciarse en la literatura asistan a este evento.

De modo que puedan consultar a la autora cómo escribe sus relatos.

EL APUNTE

La presentación pública de Historias de un pájaro nocturno será este jueves 23 del presente en la biblioteca de UNAH-VS (14:00 horas) y Centro Cultural Sampedrano (17:00 horas). El análisis de los relatos estará a cargo del escritor y gestor cultural Fernando Aparicio. Entrada libre.

 

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...