26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Día del Pescador se celebrará cada primer sábado de marzo

La celebración del fin de semana pasado resultó todo un éxito

OMOA, CORTÉS. – La celebración del Día del Pescador Artesanal de Omoa quedó instituida formalmente para el primer sábado del mes de marzo de cada año por acuerdo del gobierno local, la Cámara de Turismo, Cámara de Comercio, gremio de pescadores y colaboradores.

Esa decisión se tomó tras el éxito de esta actividad desarrollada en el barrio La Playa de la cabecera municipal, donde el sector restaurantero puso a consideración un plato de pescado tipo económico para los clientes a razón de cien lempiras.

Fue tanta la demanda ese día que las existencias se agotaron y fue necesario traer más pescado para abastecer en los negocios diseminados en ese sector.

La actividad del Día del Pescador se llevó a cabo el pasado fin de semana y fue respaldada por los faenadores, la Corporación Municipal, emprendedores, artesanos quienes montaron un programa para desarrollarlo durante todo el día.

LEA TAMBIÉN: Aniversario de Puerto Cortés celebrado con diferentes actos

La festividad incluyó la competencia de pesca sobre el muelle, actividad que tuvo una participación increíble de pescadores de ambos sexos.

También hubo música, entretenimiento y muchas delicias del mar en los restaurantes.

La restaurantera Rosa Marina Brocatto dijo que el plato promoción ofrecido a cien lempiras incluyó un pescado «cabo» que es el que más extraen los faenadores en la bahía y sus alrededores con agregados de “rice and beans” y repollo.

Ganadores

En la competencia de pesca artesanal, Vital Hernández se adjudicó el primer lugar.

El segundo lugar correspondió a Jorge Cover.

Y el tercero lo ganó Adonay Colindres.

En la categoría de pesca artesanal para mujeres en el muelle el primer lugar lo obtuvo Lorelay Henríquez.

Y el premio para la competencia de natación se lo llevó José Rodríguez.

La reina de los pescadores recayó en la joven Patricia Rodríguez, hija de un gran pescador de Omoa como es don Fausto Rodríguez. Ella es una gran pescadora de la zona.

Los organizadores de la celebración entregaron sendos reconocimientos por su gran trayectoria en la pesca artesanal al señor Francisco Johnson y su hermana Bidalia Johnson, ambos con más de cincuenta años de actividad en el mar.

PARA SABER

Las fuerzas vivas de Omoa coincidieron en celebrar a partir de este año el día del Pescador Artesanal como una forma de seguir apoyando a los faenadores y al sector restaurantero con lo que se reactiva la economía y el turismo en este agradable como vistoso destino hondureño que es de fácil acceso.

El plato de pescado ofrecido por la suma de cien lempiras.
La competencia de pesca sobre el muelle de Omoa estuvo muy concurrida.
Por su trayectoria de medio siglo en la actividad pesquera se premió a Bidalia Johnson y a su hermano Francisco.
Omoa dinamiza su economía con la celebración del Día del Pescador Artesanal.

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...