Tegucigalpa – En la celebración del día del Periodista hondureño, el presidente del Colegio de Periodista de Honduras (CPH), Osman Reyes, pide respeto a la libertad de expresión, de pensamiento y de prensa, porque estos principios no son negociables en la sociedad.
Respetar la labor de los comunicadores en el país, y despenalizar los delitos contra el honor, así como atender el Mecanismo de Protección, están entre las peticiones de Reyes.
«Como periodista quisiera que las noticias siempre fueran buenas y decir lo bello que rodea al país. Pero hay situaciones que no se pueden ocultar y que nos afectan a los periodistas y el pueblo en general», indicó.
Alertó que Honduras es uno de los países más peligrosos para el ejercicio de la profesión y lo que decimos nos expone cada vez más y nos hace más vulnerables bajo el actual escenario.
Agradeció a la presidenta Xiomara Castro por cumplir la palabra de no aprobar ninguna ley que afecte la labor de los periodistas.
“Le invitamos a que renueve este compromiso con el pueblo hondureño, que vamos a tener esas garantías para desempeñarnos, pedimos que se respete el trabajo de los periodistas de Honduras”, señaló durante la entrega del premio Álvaro Contreras 2023.
Protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos
Pidió que se atienda la crisis que vive el Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, al tiempo que exigió parar la agresión contra periodistas, camarógrafos y las personas involucradas con los medios de comunicación, detener la campaña de odio en redes sociales y discursos trasnochados de algunos funcionarios de gobierno.
“Pedimos nunca más desde ese poder del Estado salga una intentona de poner mordaza al periodismo hondureño”, dijo a los diputados.
El presidente gremial exigió que las plazas de relaciones públicas las ocupen periodistas profesionales y no personas que no tienen las competencias para los cargos.
Tuvo palabras de intervención para los colegas de la prensa independiente, para que ellos tengan acceso, respeto y equidad de la pauta del gobierno que es pagada con los impuestos del pueblo hondureño.