28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Detienen en México al presunto jefe del Cártel de Sinaloa del noroeste del país

Hermosillo. Autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Aurelio Ibarra Ramiro, alias “el Comandante Aurelio”, presunto jefe de la plaza del Cártel de Sinaloa y «Trafico» en el noroeste mexicano y en el Alto Golfo de California.

Aunque su captura trascendió este martes, su detención ocurrió el lunes a las 4:50 PM hora local.

Según el Registro Nacional de Detenciones, el hecho ocurrió en el barrio La Botella de Sonoyta, Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos.

En medio de un operativo de seguridad, agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado trasladaron al «comandante Aurelio» a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de Plutarco Elías Calles.

El sujeto está acusado de ser uno de los líderes de “Los Chapitos”, que dirigen los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, excapo del Cártel de Sinaloa.

«Los Chapitos» están entre los criminales más buscados de EE.UU., que en abril anunció cargos contra cuatro hijos de Guzmán por tráfico de fentanilo.

Aurelio Ibarra es uno de los presuntos operadores del cártel de mayor relevancia en Sonora y se considera de los principales generadores de violencia en la zona.

Trafico de fentanilo

La captura ocurre mientras crece la presión de Washington contra los cárteles de la droga mexicanos que trafican fentanilo.

Dicha droga sintética que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) sostiene que se fabrica en México con precursores químicos de Asia.

En la región del Alto Golfo de California, donde operaba, los grupos de la delincuencia organizada se dedican a armas y migrantes indocumentados.

Así como también, al comercio ilegal de especies marinas como el buche de totoaba y la medusa bola de cañón, cuya pesca inició este martes.

Esta última especie es considerada como el nuevo negocio de los grupos criminales en la región.

Quienes buscan controlar su pescadería para encargarse del trasiego de la especie hacia Corea, Singapur, Japón, Vietnam y China.

Asia es el continente con más alta demanda de aguamala o medusas para el consumo humano, la industria farmacéutica y cosmetológica.

Lea también: Negocios son sancionados por incumplir descuentos al adulto mayor en la zona norte

En la última temporada de pesca se exportaron, desde la región noroeste de México hacia los mercados asiáticos, entre 80.000 y 100.000 toneladas de medusa. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...