Estados Unidos ha anunciado que Uruguay será el próximo país latinoamericano en incorporarse al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), una medida que entrará en vigor en 2025.
Este programa permitirá a los ciudadanos uruguayos viajar a territorio estadounidense sin necesidad de tramitar una visa para estancias de hasta 90 días por motivos de turismo o negocios.
Un privilegio exclusivo en América Latina
Actualmente, Chile es el único país de la región que forma parte del VWP.
Uruguay se convertirá en el segundo país latinoamericano en obtener este beneficio, luego de un intenso proceso de negociación entre ambas naciones que busca fortalecer los vínculos bilaterales.
Requisitos para viajar sin visa
Los ciudadanos uruguayos deberán contar con un pasaporte electrónico y solicitar una autorización de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), cuyo costo es de 21 dólares.
Este permiso, aunque no garantiza la entrada al país, es un requisito esencial para abordar vuelos hacia Estados Unidos.
Ventajas del programa
El ingreso de Uruguay al VWP no solo facilitará los viajes turísticos y de negocios, sino que también impulsará el intercambio comercial y cultural entre ambos países.
Además, reducirá significativamente los costos y los tiempos asociados al proceso de solicitud de visa, beneficiando a miles de uruguayos.
Lea también: Migrantes hondureños buscarán un país alternativo a EEUU ¿Canadá o España?
Un precedente para la región
La inclusión de Uruguay en el programa de visa de Estados Unidos también podría abrir la puerta para que otros países latinoamericanos se unan en el futuro.
Actualmente, el VWP incluye a más de 40 naciones, entre ellas Alemania, Japón, España y Australia.
La medida, confirmada por la embajadora estadounidense en Montevideo, Heide Fulton, refuerza la cooperación entre Uruguay y Estados Unidos.