30.8 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Desaparece reconocido fotógrafo de medios de comunicación en San Pedro Sula

San Pedro Sula. Los Familiares del reconocido fotógrafo Wilmer Argueta (41), lo buscan desesperadamente, luego de haber desaparecido el pasado domingo en San Pedro Sula.

Argueta actualmente se dedicaba al rubro de las mototaxis.

De acuerdo a relatos de familiares, Argueta fue raptado el día domingo 25 de febrero con todo y mototaxi que conducía en el sector Lomas del carmen, de esta ciudad.

Sus Familiares han emprendido su búsqueda, ya que hasta el miércoles 6 de marzo no tenían rastros de él.

Asimismo, sus parientes contaron que Argueta ya había recibido amenazas de muerte, por lo que temen que algo malo le haya sucedido.

Argueta fungió como fotógrafo en varios reconocidos medios de comunicación en Honduras.

Su especialidad era la fotografía deportiva por lo que colaboró hasta con medios internacionales cubriendo premundiales con las selecciones juveniles; Liga Nacional, Segunda División, entre otros.

Testigos dijeron a la familia que Wilmer Argueta «llevaba a una niña para una escuela de la localidad cuando supuestamente lo raptaron».

Violencia contra periodistas y medios de comunicación

En muchos países, los periodistas y los medios de comunicación enfrentan hostigamiento por parte de gobiernos autoritarios que buscan silenciar la disidencia y controlar la narrativa pública.

También pueden ser blanco de grupos criminales o de intereses corporativos que buscan evitar la divulgación de información incómoda o comprometedora.

Lea también: Violencia contra periodistas una forma de censura, dice ombudsman de Honduras

Combatir la violencia contra periodistas y medios de comunicación es crucial para proteger la libertad de expresión y el derecho a la información.

Los gobiernos tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los periodistas.

Asimismo, de investigar y sancionar a los responsables de cualquier acto de violencia o intimidación contra ellos.

Además, es importante promover una cultura de respeto a la libertad de prensa y apoyar el trabajo de los medios independientes y el periodismo de investigación.

ONU: Violencia contra defensores de DDHH y periodistas es alarmantemente en Honduras

Más Noticias de El País

Muere en aparatoso accidente, reconocido cirujano cardiovascular pediátrico hondureño

El gremio médico hondureño amaneció de luto este lunes tras confirmarse el fallecimiento del reconocido cirujano cardiovascular pediátrico,...

Tragedia en Lamaní: Joven muere al caer sobre una roca mientras realizaba un clavado en el río Grande

Un trágico accidente cobró la vida del joven Marlon Cantor en la zona central de Honduras, cuando intentaba...

Tragedia en Quimistán: padre muere al rescatar a su hija en el río Chamelecón

Santa Bárbara, Honduras. – Luto y consternación ha causado la trágica muerte de José Daniel Perdomo Pinto, un...

Sube a 18 la cifra de muertos en Semana Santa 2025

El feriado de Semana Santa en Honduras se tiñó de luto con un saldo de 18 personas fallecidas,...