Tegucigalpa. Cerca de 2.000 mujeres y niñas fueron reportadas como desaparecidas en Honduras entre 2018 y 2022, período en el que 1.670 fueron asesinadas, informó este domingo el Comisionado Nacional de Derechos Humanos.
Entre 2018 y 2022 la Unidad de Búsqueda y Reporte de Personas Desaparecidas de la Dirección Policial de Investigación (DPI) registró alrededor de «1.979 mujeres y niñas desaparecidas, de las cuales 75 fueron asesinadas».
«Las múltiples y variadas formas de violencia contra las mujeres y las niñas en Honduras se ven reflejadas en la cantidad de muertes violentas», señaló.
El Ministerio Público de Honduras reportó entre 2018 y 2022 al menos 1.670 muertes violentas de mujeres.
Mientras que la Secretaría de Seguridad registra 219 asesinatos en el primer semestre de 2023, precisó el Comisionado de Derechos Humanos (Conadeh).
A lo largo de todo el 2022 el Ministerio Público registró 2.944 denuncias de violación sexual contra mujeres, de ellas el 64 % de las víctimas tenía entre 10 y 14 años.
El Sistema Nacional de Emergencias 911 atendió en 2022 alrededor de 94.673 llamadas por violencia doméstica y maltrato familiar.
La Comisión Interinstitucional de Seguimiento a las Investigaciones de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios, destacó la importancia de fortalecer las acciones de prevención de la violencia.
Lea también: Más de 71.600 menores fueron madres en Honduras en 3 años
La Comisión hizo un «llamado enérgico» a todos los sectores para que contribuyan «a frenar los discursos de odio hacia las mujeres».
Asimismo, garantizar «un abordaje informativo, respetuoso de los derechos humanos y se evite la revictimización».
Asimismo, exhortó a denunciar la violencia hacia las mujeres y niñas para reducir los altos índices de impunidad en el país centroamericano. EFE