Santa Lucía, Francisco Morazán. “Con mi trabajo intento dejar la semilla para que el muralismo sea tomado como un agente de cambio”, así de claro es el mensaje del artista hondureño Dennis Abraham, quien ha recorrido muchos lugares del país y fuera de nuestras fronteras para plasmar su obra cargada, no solo de vivos colores, sino que también de un profundo significado.
Nacido en San Pedro Sula, a los 11 años dejó el país para irse a radicar a Estados Unidos, luego de varios años volvió y hace una década, siendo un joven de 27 años, comenzó a pintar de forma empírica demostrando un talento impresionante.

Actualmente reside en Santa Lucía, Francisco Morazán, desde donde se desplaza a cualquier rincón del país para llenarlo con su arte y es que sin duda esa vena artística la heredó de sus padres quienes eran cantantes profesionales.
“Soy pintor por profesión, vivo de mi arte, pero me inspira la idea de que los niños tengan algo nuevo que ver y surjan más artistas en nuestro país, ya sea egresados de escuelas de arte o empíricos”, indicó Dennis Abraham.
Dennis hace muralismo, pintura decorativa y de caballete, maneja doce tendencias entre las cuales figuran el cubismo, cubismo renovado, expresionismo, fauvismo, futurismo, realismo postal y social, siendo el que más utiliza el realismo figurativo, en sus murales.

Dennis Abraham ha participado en casi todos los eventos muralistas del país, dejando su huella en Arada, Cantarranas, Dulce Nombre de Copán, Roatán, Santa Lucía, San Pedro Sula, Tegucigalpa, El Progreso, La Ceiba, que fue su lugar de residencia por mucho tiempo, Trujillo, en Joconales y Laguna Verde, de Azacualpa, El Paraíso, La Paz, Olancho, siendo el único que ha realizado pinturas en Cayos Cochinos, entre muchos lugares más donde se pueden apreciar sus obras de tipo social y algunos decorativos, fuera del país ha hecho trabajos en Islas Caimán, México y Estados Unidos.

Su último mural en Arada, Santa Bárbara
En el mes de julio se llevó a cabo el “III Encuentro Internacional de Muralismo de los Pueblos del Mundo” en Arada, donde Dennis tuvo una destacada participación dejando un peculiar mural al que tituló “Nueve monos”, siete figurados, el que toma una foto y el que está siendo retratado, con el cual trata de hacer énfasis en la problemática del mal uso de las redes sociales, o del teléfono en sí. “Por ejemplo, si una persona se cae de una motocicleta lo primero que hacen es tomar fotos o vídeos en vez de socorrerlo, hacen circo mediático, por eso mi mural es una crítica al uso irresponsable del celular”, apuntó.
En ese sentido, manifestó que su arte es muy apegado a las bases del muralismo, ya que trata de manejar celosamente el concepto del artista mexicano David Alfaro Siqueiros sobre que el muralismo debe ser poliangular, neopolítico, neosocial y debe tener un significado.
“Mi meta como artista es tener algún día la oportunidad de enseñar a chicos que al igual que yo empezaron en el muralismo y pintura de caballete de manera empírica y ser reconocido no por ego, ni por querer tener galardones, sino que como un hondureño que deseó que el arte fuera más allá de las fronteras de manera aguerrida”, añadió.
Pez e Iguanas
Dennis también ha creado un movimiento artístico llamado “Pez e Iguanas” con el fin de unir a los artistas. Entre sus próximas actividades, se trasladarán a Cayos Cochinos para hacer una obra sobre la tortuga carey, para la fundación que maneja esta área protegida. También han sido invitados a exponer el arte nato hondureño a la ciudad de México.
“Estamos rompiendo fronteras y, primero Dios, estos movimientos lleguen no solo para poder tener proyección a nivel popular, sino que también para mejorar nuestro estilo de vida y cambiar ese ‘chip’ de que el artista es egocéntrico, demostrar que somos un ser humano más, con calidad, sensible de alma y que vive de lo que hace”, concluyó.
Dato:
Pueden seguir su página en Facebook: Pez & Iguanas /Art Studio.
Lea También: Tatiana Henríquez, la artista que busca inspirar con sus creaciones