27.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Deja el M28: Rodolfo Pastor explica las razones de su renuncia y sus planes futuros

San Pedro Sula. Rodolfo Pastor, quien aspiraba a la alcaldía de San Pedro Sula bajo el movimiento M28 liderado por Rixi Moncada, anunció este miércoles su renuncia a la precandidatura para unirse a una alianza interna del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Este bloque busca consolidarse de cara a las elecciones generales de 2025.

“Renuncio a la precandidatura dentro del movimiento M28 y procedo a ser inscrito como precandidato de una alianza de los movimientos del partido Libre en la planilla presentada por el movimiento Pueblo Organizado”, declaró Pastor.

A su vez, reafirmando su compromiso con los ideales del partido y las bases que lo conforman.

Un cambio estratégico hacia la unidad

Pastor explicó que, tras meses de recorrer San Pedro Sula, dialogar con las bases y evaluar el panorama político, concluyó que una alianza era la mejor estrategia para garantizar una representación sólida y cohesionada de Libre en el municipio.

Sin embargo, señaló que dentro del M28 no existían las condiciones para impulsar dicha unión.

“Por parte del movimiento M28 en este momento no hay condiciones para dicha alianza. Por eso he decidido renunciar a la precandidatura dentro de ese movimiento”, afirmó, dejando claro que su decisión no implica un alejamiento del partido.

«No me bajo del barco»

El también exsecretario de la Presidencia reiteró su lealtad a Libre y a la presidenta Xiomara Castro.

A su vez, enfatizó que su intención no es formar alianzas con las cúpulas de los movimientos internos, sino trabajar directamente con las bases del partido.

“Nosotros no estamos buscando componendas con las cúpulas de los movimientos. Estamos buscando una articulación de las bases de la militancia de nuestro partido, que exige respeto, inclusión y representación”, subrayó Pastor.

Visión para San Pedro Sula

Con su incorporación al movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR), Pastor se prepara para encabezar una coalición ciudadana que, según él, estará orientada a construir una San Pedro Sula más digna, justa y solidaria.

En un comunicado oficial, Pastor reafirmó su compromiso con la ciudadanía y su intención de representar a las bases del partido con un proyecto que priorice las necesidades de los sampedranos.

Lea también: Tres líderes liberales abandonan a Jorge Cálix y se suman a Salvador Nasralla

Trayectoria de Rodolfo Pastor

Pastor de María y Campos es un político y diplomático hondureño-mexicano con una destacada trayectoria.

Asumió como secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia y tiene formación en ciencias políticas y relaciones internacionales por la Universidad de Georgetown.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en áreas clave como la lucha contra la corrupción y la promoción de la democracia en Honduras.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...