Tegucigalpa. La Policía Nacional de Honduras decomisó este lunes más de mil libras de supuesta marihuana en la jurisdicción de Patuca, departamento de Olancho, oriente del país.
Según informe preliminar los elementos de la Policía Nacional dieron persecución al vehículo en el que era transportada la droga en sacos.
Los sujetos que se transportaban en el automotor se dieron a la fuga abandonando la unidad y la supuesta marihuana.
FUNCIONARIOS DE PREVENCIÓN DECOMISAN MÁS DE MIL LIBRAS DE MARIHUANA EN OLANCHO@hegusave @MartinezMadrid_ @SSEGURIDADHN @Canal8_hn pic.twitter.com/o806BY3bNT
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) September 9, 2024
Cabe mencionar que Honduras se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales puntos de tránsito de droga en Centroamérica, debido a su ubicación geográfica estratégica.
La nación centroamericana se encuentra en la ruta entre los países productores de cocaína en Sudamérica y los mercados consumidores en Norteamérica.
Las organizaciones criminales han establecido rutas que atraviesan el territorio hondureño, utilizando tanto zonas rurales como urbanas para el traslado de estupefacientes.
Según informes de organismos internacionales y locales, el narcotráfico en Honduras opera por tierra, aire y mar.
La región de La Mosquitia, en la costa caribeña, es uno de los puntos críticos donde las avionetas con cargamentos de cocaína aterrizan en pistas clandestinas, mientras que en el Golfo de Fonseca, en el Pacífico, y el Atlántico hondureño, embarcaciones rápidas transportan la droga.
Estas actividades han generado altos niveles de violencia, principalmente por las disputas entre grupos del crimen organizado que buscan controlar el paso de los cargamentos.