Tegucigalpa. Militares localizaron este miércoles alrededor de 146.800 arbustos de hoja de coca en una operación en el Caribe de Honduras.
Con éste hallazgo suman más de 4,7 millones de plantas decomisadas en 2023, y un laboratorio para procesar drogas, informó una fuente oficial.
Las Fuerzas Armadas de Honduras indicaron en un informe que los cultivos y el laboratorio clandestino lo hallaron en Iriona, Colón.
En la zona donde se decomisaron los cultivos, las autoridades hondureñas localizaron un «narcolaboratorio».
Asimismo, hallaron precursores químicos e insumos, dos elementos «esenciales» para la extracción de alcaloides de coca.
#SoluciónContraElCrimen|| Un cultivo de aproximadamente 14 manzanas de terreno, sembradas con unos 146,800 arbustos de supuesta hoja de coca, fueron identificadas y aseguradas, en la comunidad Guano Arriba, Iriona, Colón, en operaciones que desarrolla SEDENA y @FFAAHN. pic.twitter.com/jKL7TYOJ7n
— Secretaría de Estado de Defensa Nacional (@Sedenahn) August 9, 2023
Plantaciones de hoja de coca en Honduras
En una zona montañosa del departamento de Olancho, este de Honduras, fueron localizadas las primeras plantaciones de hoja de coca, en 2017.
Más de 4,7 millones de arbustos de coca han sido decomisados en 2023 por militares de Honduras.
De la misma manera, destruyeron 16 laboratorios para procesar droga y tres pistas de aterrizaje clandestinas, según cifras oficiales.
Lea también: ¡Con las manos en la masa! Captan a hombre robando en abarrotería de Juticalpa
Las autoridades hondureñas incautaron en 2022 unas 15 toneladas de drogas, en su mayoría cocaína, de acuerdo a fuentes oficiales.
Traficantes de drogas usan a Honduras como tránsito para envíar drogas por vía aérea, marítima y terrestre a Estados Unidos.