28.2 C
Honduras
domingo, abril 27, 2025

Atic asegura empresa Koriun e incauta millonaria suma de dinero

San Pedro Sula, Cortés. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y su Sección Contra el Delito de Lavado de Activos, con apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Dirección de Información Estratégica C2, aseguró este día la empresa “Koriun Inversiones”, tras evidenciarse su funcionamiento bajo un esquema Ponzi, que representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero nacional.

El caso se originó a partir de un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que alertó sobre captación irregular de dinero por parte de esta empresa. Posteriormente, inspecciones realizadas en enero de 2025 revelaron la falta de documentación legal y financiera que acreditara el uso y destino de los recursos.

Las investigaciones establecieron que Koriun Inversiones ofrecía a sus clientes una rentabilidad semanal del 5% (equivalente al 20% mensual), asegurando que recuperarían su inversión en cinco meses.

Para atraer a más personas, emplearon una intensa campaña en redes sociales, principalmente en TikTok. En 2024, la empresa reportó ingresos por más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35,000 inversionistas, sin embargo, no contaba con autorización de la CNBS ni estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).

Junto con el aseguramiento de la empresa, el MP confiscó bienes, vehículos y cuentas bancarias de sus representantes en San Pedro Sula y Choloma. “Koriun Inversiones” operaba en al menos siete departamentos y, según las investigaciones, se encontraba en proceso de evadir responsabilidades e incluso podría haber intentado fugarse del país.

El esquema Ponzi es una modalidad de estafa piramidal en la que una empresa atrae inversionistas prometiendo altos rendimientos en poco tiempo, pero paga esos beneficios utilizando el dinero de nuevos inversionistas, en lugar de generar ganancias legítimas. Este tipo de estructuras no son sostenibles, colapsan y generan enormes pérdidas económicas.

Municipalidad de Choloma otorga permiso de operación a empresa financiera reportada como «fraudulenta»

Más Noticias de El País

Policía aclara supuesto rapto de menor en Mezapa: era su padre biológico

Tela. La Policía Nacional aclaró que el supuesto rapto de una menor en Mezapa, Tela, Atlántida, que circuló...

Temporada ciclónica 2025: 17 tormentas podrían convertirse en nueve huracanes, alerta Copeco

Tegucigalpa. La temporada ciclónica en el océano Pacífico comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico...

Cardenal Rodríguez, entre lágrimas: “Francisco era mi amigo del alma”

Tegucigalpa. Entre lágrimas y con profunda emoción, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez expresó su dolor por la muerte...

Condiciones secas prevalecerán este domingo en la mayor parte del país

San Pedro Sula. El pronóstico del tiempo para este domingo indica que predominarán las condiciones secas en la...