17 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

David Chávez vuelve a Honduras tras suspensión de su orden de captura

Tegucigalpa. El presidente del Partido Nacional, David Chávez, regresó a Honduras después de más de 15 meses fuera del país. Su llegada, ocurrida este domingo, generó diversas reacciones en el ámbito político y entre sus seguidores, quienes lo recibieron con una caravana en Tegucigalpa.

A través de su cuenta en X, Chávez expresó su emoción por volver a su tierra natal.

«Después de momentos difíciles y duros, hoy regreso a mi tierra, a mi familia y amigos. Estoy emocionado de abrazar a mi madre, a ellos dedicaré estos días», manifestó.

El político también informó que sus abogados se encargarán de la comunicación con los medios sobre sus asuntos legales.

«Espero su comprensión, ya que este tiempo fue de profunda reflexión. Agradezco primero a Dios y también a todos ustedes por su apoyo y solidaridad», agregó.

Simpatizantes lo reciben en caravana

Un grupo de nacionalistas organizó una caravana para darle la bienvenida en el Aeropuerto Toncontín, en Tegucigalpa.

Con banderas azules del Partido Nacional, seguidores se congregaron para mostrar su respaldo.

«Estábamos esperando hace tiempo. Venimos de diferentes barrios y colonias para recibir al máximo líder del Partido Nacional», expresó un simpatizante.

Por su parte, el diputado Antonio Rivera Callejas celebró su regreso con un mensaje en redes sociales.

«Bienvenido a su casa, máster. Bienvenido presidente del glorioso Partido Nacional de Honduras. Mi familia y yo estamos muy alegres porque un extraordinario amigo ha retornado a su querida patria», publicó junto a una fotografía con Chávez.

La situación legal de Chávez

David Chávez abandonó Honduras en noviembre de 2023, luego de que el juez Marco Antonio Vallecillo emitiera una orden de captura en su contra por presuntos delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios, en perjuicio de la administración pública.

El Ministerio Público (MP) sustentó la orden en una denuncia del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en 2016, por supuesta malversación de fondos cuando Chávez dirigió el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) entre 2010 y 2013, durante la administración de Porfirio Lobo.

Lea también: CNE fija plazo para el registro de Custodios Informáticos Electorales

El 10 de diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un recurso de amparo y ordenó la suspensión inmediata de la orden de captura en su contra, lo que permitió su retorno al país.

Cabe recordar que en noviembre de 2023, Chávez fue retenido por autoridades migratorias cuando intentaba salir de Honduras a través del Aeropuerto Internacional Palmerola.

En su apresurada salida del lugar, dejó abandonados dos pasaportes: uno corriente y otro oficial.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...