Danlí, El Paraíso. “Danlí, Café y Cultura” ha sido denominado el segundo Festival del Café en este municipio, evento que se realizará el 10 y 11 de noviembre y busca consolidar y expandir el éxito de la primera edición, teniendo como objetivo principal, promover la cultura cafetera, resaltar la calidad y diversidad de los cafés producidos en la región, y posicionar a Danlí como una ciudad productora de café reconocida a nivel nacional e internacional.
Jimmy Ortega, director municipal de Turismo, explicó que Danlí es el municipio que más produce café a nivel nacional, y el segundo mayor productor a nivel de Centroamérica.
Indicó que en los últimos años han trabajado con los productores para mejorar la trazabilidad, participando en la Taza de la Excelencia donde en una ocasión se obtuvo el primer lugar, pero que año con año los productores danlidenses figuran entre los primeros lugares de este importante evento nacional.

“Con la realización del festival, queremos levantar la mano y decir estamos presentes, celebrar a los caficultores por su gran trabajo. En esta edición contaremos con 25 productores y procesadores de café que se ubicarán en el parque central con sus estands para promocionar sus marcas”, añadió.
Actividades
Entre las actividades destaca la elección de la Reina del Café, el Karaoke Coffee, con premios e invitados especiales, el sábado habrá una presentación musical con el grupo Los Hitsong de Choluteca, en las calles compartidas, frente al Parque Centenario, asimismo se contará con la participación de cuadros de danzas, imitadores, poetas, siempre con un enfoque cultural, ya que Danlí es conocida como la “Ciudad de la Cultura”.

Cabe señalar que, en el parque, además de los estands de café, también se podrá disfrutar de deliciosa gastronomía local, sobre todo de los derivados del maíz.
Otra de las actividades es la ruta del café, a bordo de un trencito realizarán un recorrido por las mejores cafeterías de Danlí, algunas cuentan con baristas, asimismo realizan todo el proceso desde su finca hasta que llega a la taza, y todo esto se podrá conocer en esta ruta.
Se realizarán catas de café para el público, así como conferencias y charlas técnicas sobre aspectos relevantes de la industria cafetalera, incluyendo prácticas sostenibles y tendencias del mercado.
El festival es organizado por la municipalidad, con la visión del alcalde Abraham Kafati Díaz de apoyar a empresarios y emprendedores del rubro.

Lea También: Danlí vibra con su Festival Internacional del Maíz
Proyecto piloto
Ortega, indicó que la municipalidad inició un proyecto piloto el año pasado adquiriendo 100 libras de café Geisha, el cual es muy cotizado a nivel internacional y cada libra de café en grano, para sembrar, tiene un valor 2,000 lempiras. “Se seleccionaron 50 productores a quienes se les está brindando apoyo técnico y logística para la producción de dicho café, la idea es que con su segunda cosecha donen dos libras de café para ayudar a otros productores y mejorar la trazabilidad, de esta manera se espera contar con este producto para los próximos festivales y presentar los datos de este proyecto, concluyó.
FRASE
“Más de 323 mil quintales es la producción en Danli y no solo se trata de cantidad, sino que también de calidad”. Jimmy Ortega, director municipal de Turismo.
