18.1 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

Dan el último adiós al doctor y defensor de Derechos Humanos, Ramón Custodio López

El doctor Ramón Custodio López falleció tras padecer los últimos años una larga enfermedad.

Este jueves se le dio el último adiós al doctor y defensor de los Derechos Humanos, Ramón Custodio López.

Familiares y amistades llegaron a Jardines de Paz Suyapa en Tegucigalpa, para despedirse del doctor Custodio.

El también extitular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), falleció la madrugada del miércoles 9 de noviembre.

LEA MÁS: Estados Unidos extiende el TPS a hondureños por 18 meses más

El fallecimiento del doctor Ramón Custodio López llegó tras padecer los últimos años una larga enfermedad.

Los restos mortales del defensor de los Derecho Humanos se velaron desde ayer en la funeraria María Auxiliadora en Tegucigalpa.

La mañana de este jueves, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, ofició una misa de cuerpo presente en la Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa.

Posteriormente, los restos fueron llevados para ser sepultados en Jardines de Paz Suyapa en Tegucigalpa, donde estuvo acompañado de sus seres queridos y amistades.

Intensa y apasionada defensa de los derechos humanos

Su intensa y apasionada defensa de los derechos humanos de los dirigentes sindicales, estudiantiles, campesinos. De igual manera, de dirigentes políticos de las pequeñas agrupaciones de izquierda lo habían colocado como uno de los enemigos de los regímenes gubernamentales.

Igualmente denunció por uso del territorio nacional por los grupos armados de los “Contras”, rebeldes antisandinistas financiados y armados para combatir al entonces recién instalado gobierno revolucionario de los sandinistas en Nicaragua, así como la instalación de una base para entrenar a los soldados salvadoreños, incomodaron a los gobernantes de turno.

LEA MÁS: Misión internacional con Juan Jiménez Mayor hará veeduría de la elección de magistrados en Honduras

Desde el Codeh, Custodio López libró una cruzada por la vida y por la defensa de la libertad y la democracia, ya que denunciaba la persecución de parte de los militares y los gobiernos civiles contra las organizaciones que criticaban a los gobernantes.

Estuvo en la lista de las personas consideradas enemigas del Estado, donde aparecían además el desaparecido intelectual Víctor Meza.

Junto a ellos, el entonces dirigente liberal Jorge Arturo Reina y otros activistas y políticos.

Ellos, se oponían a la doctrina de la denominada guerra de baja intensidad que se practicaba en Centroamérica. Esta era manejada bajo la influencia de las diferentes administraciones de Estados Unidos. Especialmente la del entonces presidente Ronald Reagan.

Familiares y amigos despidieron al doctor Ramón Custodio López.

Más Noticias de El País

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...

Expo Construye 2023: Un éxito total

PRESIONE SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGAR LA VERSIÓN IMPRESA