23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Cuba reconecta su sistema eléctrico, pero los apagones siguen en todo el país

La Habana.- La estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba ha anunciado este viernes que ha logrado reconectar el sistema eléctrico nacional tras el colapso que sufrió a causa de Ian.

Los circuitos occidental y central fueron enlazados, de forma que vuelven a operar como un sistema único de distribución de energía eléctrica.

Aunque eso no significa que la corriente se haya restablecido en el territorio cubano.

El director técnico de la UNE, Lázaro Guerra, ha asegurado en la televisión cubana que se trata de un «importante paso».

Pero reconoce que persistirá el déficit de capacidad de generación porque varias plantas termoeléctricas están fuera de servicio.

Ha indicado que hay problemas, por avería o desconexión, en siete de las catorce plantas del país.

Entre ellas Antonio Guiteras (occidente) y Felton (oriente), las dos de mayor capacidad.

Lea también: Solo hay una muerte confirmada por Ian en Florida y 20 por determinar

Colapso a causa del huracán Ian

El paso del huracán Ian, con intensas lluvias y vientos de hasta 200 kilómetros por hora, provocó un desequilibrio del sistema que lo llevó al colapso.

Desde entonces la mayoría de los 11,1 millones de cubanos no tiene corriente en absoluto o recibe fluido eléctrico algunas horas al día.

Esto está provocando graves trastornos en un país que vivía ya sumido en una grave crisis económica, con desabastecimiento de alimentos y medicinas y una elevada inflación.

El abastecimiento de agua corriente -que precisa bombas eléctricas- está en gran medida detenido desde el paso de Ian.

Por lo que las telecomunicaciones funcionan con dificultad, muchas tiendas permanecen cerradas y las gasolineras no pueden surtir combustible.

En las viviendas, la comida se está echando a perder porque los refrigeradores no enfrían y ni siquiera se puede cocinar, ya que muchas placas son eléctricas.

Cuba sufría ya con anterioridad una crisis energética, con prolongados apagones diarios en todo el país, a veces de hasta doce horas consecutivas.

El Gobierno aspiraba a solventar en gran medidas los cortes eléctricos para fin de año con mantenimientos y nuevas inversiones.

Ian cruzó el extremo occidental de Cuba de sur a norte el pasado martes dejando tres muertos y cuantiosos daños materiales, sin un balance oficial hasta el momento. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...